La entrada de Vox en el Ayuntamiento de Terrassa empieza a tener respuestas drásticas de entidades de la ciudad. Y el desarrollo de los actos de Fiesta Mayor se pueden ver alterados y ser mucho diferente al que es habitual. El AEIG Torrent de les Bruixes ha emitido un comunicado desde las redes sociales donde remarca que ningún miembro de la entidad, que lleva los Capgrossos de Terrassa, bailará con los miembros del partido de Santiago Abascal, que en Terrassa lidera Alicia Tomás, también ahora candidata en el Congreso en las elecciones españolas del 23 de julio.
El domingo de Festa Major es uno de los momentos más esperados por la ciudadanía. En la salida del oficio en la catedral del Sant Esperit, y a posteriori de la tronada, varios grupos bailan con los regidores del Consistorio. Centenares de personas llenan la plaza Vella para ver el espectáculo, aplaudir y silbar a los políticos que rigen los destinos de la ciudad. En esta edición, todo es mucho más especial, dado que buena parte de los regidores son nuevos después de los comicios de mayo. Por lo tanto, es un momento para ver qué tal lo hacen los que habituamente sientan en la sala de plenos del Arrabal de Montserrat. Siempre hay expectación, y esta vez, con noveles y noveles todavía más.
La tercera fuerza política del Consistorio
Vox se convirtió en la tercera fuerza política del Ayuntamiento de Terrassa, con dos regidoras y un regidor. Y les corresponde participar en la Fiesta Mayor. El AEIG Torrent de les Bruixes remarca que este 2023 se harán todas las actuaciones habituales, pero con la excepción de dar la mano y moverse por la plaza Vella con los regidores de la formación de Santiago Abascal.
Con esta decisión, el grupo egarense afirma que pretende «visibilizar la anomalía política que supone que este partido esté en el Ayuntamiento».
VOX Terrassa critica la reforma del reglamento municipal
Vox afirma que el Ayuntamiento de Terrassa trabaja en una reforma del reglamento municipal para censurarlos. Su líder Alicia Tomás remacha que no «es silenciar los regidores y la gente que nos votaron”. «Nos quieren imponer este cordón antidemocrático porque no quieren que denunciemos que las nefastas políticas municipales han agraviado los problemas de inseguridad y delincuencia que sufre la ciudad. A pesar de sus ataques y sus intentos para silenciarnos, no daremos un paso atrás y continuaremos defendiendo los verdaderos problemas de los vecinos y denominaremos las cosas por su nombre».