MónTerrassa
Remodelación integral de la plaza de la avenida de África de Terrassa

Remodelación integral de la plaza de la avenida de África de Terrassa. El Consistorio ha anunciado el inicio de la licitación del proyecto de obras, con la intención de que los trabajos puedan comenzar a inicios del próximo año y finalizar en el primer semestre de 2026. Con un presupuesto de 250 mil euros, la actuación en este espacio ha sido motivada por las mismas entidades y vecinos del barrio de Can Parellada, además de la comunidad educativa de la escuela Francesc Aldea.

Desde el gobierno afirman que eran conscientes de que esta plaza, situada entre las calles de Inglaterra y de Egipto, necesitaba una buena intervención. «Ciertamente, el interior de la plaza es de asfalto y actualmente está bastante deteriorado por el crecimiento de las raíces de los árboles, lo que lo hace poco accesible e inseguro, por eso hemos decidido priorizar esta actuación, atendiendo a las demandas de la ciudadanía», ha manifestado la concejala de Obra Pública y Mantenimiento Urbano, Montserrat Alba.

Mapa con la intervención en la plaza de la avenida de África | Aj. Terrassa

Un parque infantil completo: juegos en el suelo, figuras y elementos de madera

El proyecto de remodelación que ha dado a conocer el ejecutivo local contempla la demolición del pavimento actual y su asfaltado. La superficie en la que se deberá intervenir es de 1.479,50 metros cuadrados. Aprovechando el cambio de suelo, también se creará un nuevo parque infantil con juegos y figuras decorativas, pintadas en el pavimento y hechas con pintura acrílica antideslizante y de larga duración. En estas figuras, que tendrán diferentes tamaños y colores, podremos ver flores, hojas de árboles (roble, morera, ginko…), animales (golondrinas, mariposas o abejas) y también nubes y soles, para hacerlo atractivo y divertido para los pequeños.

También pensando en los niños, se incorporarán juegos clásicos como la rayuela o juegos más innovadores como el panal alfabético o de hojas de colores, para estimular el aprendizaje y el movimiento. Se realizarán con plantillas específicas que aseguran una aplicación uniforme y segura para los niños. Finalmente, el proyecto contempla instalar varios elementos de madera reciclada, con el objetivo de «completar la experiencia lúdica para los niños, como troncos con ambientes, paneles con información de biodiversidad, casitas nido, hoteles de insectos e incluso una libreta hecha con tronco de madera para actividades de Book Crossing, para intercambiar libros».

Comparteix

Icona de pantalla completa