El Departamento de Territori de la Generalitat de Catalunya, a través de la Agència de l’Habitatge de Catalunya (AHC), ha finalizado las obras de rehabilitación de un edificio de 32 viviendas en Terrassa que se destinará a alquiler social. La consejera de Territori, Ester Capella, acompañada del teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona, y la regidora de Políticas de Vivienda, Lluïsa Melgares, ha visitado hoy jueves la promoción de pisos, situada entre la carretera de Olesa, la carretera de Martorell y la calle del Burot.
Las viviendas de Terrassa forman parte de una edificación que la AHC compró por derecho de tanteo a la sociedad Solvia Developement. Consta de dos plantes sótano, planta baja y dos plantes piso y planta sotacoberta. Cuando se adquirió el edificio, en 2021, la obra se había abandonado sin acabar, pero la AHC ha realizado las obras de acabado de los pisos para alquiler social para familias del municipio.


Del total de los 32 edificios, 10 se han reservado para jóvenes. Las cuotas mensuales de la renta de alquiler oscilan entre los 222 y 448 euros mensuales, según las dimensiones y características de las viviendas, que van de los 40 a los 60 metros cuadrados.
Terrassa, zona de mercado residencial tensionado
Terrassa es uno de los municipios declarados como zonas de mercado residencial tensionado. Precisamente ayer finalizó el periodo de alegaciones en la declaración de estas zonas, que incluye un total de 140 municipios donde viven 6,2 millones de personas, el 80,6% de la población de Cataluña. Hay prácticamente todas las localidades del ámbito metropolitano de Barcelona; las cuatro capitales catalanas, parte de las que se encuentran en comarcas costeras y otros de montaña e interiores como Ripoll, Puigcerdá, Mollerussa, Solsona o Torelló, entre otros. Se han recibido 46 alegaciones.