Regiones europeas se encuentran de visita en Terrassa para hablar sobre cómo potenciar el turismo industrial. Este miércoles y jueves, días 20 y 21 de noviembre, la Masia Freixa acoge un workshop dentro del proyecto europeo SMITour. Esta tarde, el teniente de alcalde de Proyección de la ciudad y vicepresidente de la XATIC, Joan Salvador, ha participado en la mesa redonda «Retos y oportunidades del Turismo Industrial en Cataluña».
El proyecto «Smart Industrial Tourism in the Mediterranean (SMI Tour)» tiene como objetivo la elaboración de un Plan de Acción para el desarrollo sostenible de las actividades de Turismo Industrial en las regiones mediterráneas, favoreciendo así la diversificación de la oferta turística, la reducción del impacto ambiental y el crecimiento social y económico mediante la innovación tecnológica. Este plan incluye el uso de tecnologías como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) para crear experiencias turísticas inmersivas y enriquecedoras, que combinan visitas físicas con virtuales.
Taller participativo, visitas e intercambio de prácticas
La Xarxa de Turisme Industrial de Catalunya (XATIC) es la organizadora de este encuentro, dentro de la convocatoria Interreg Euromed. Este proyecto, liderado por el municipio italiano de Prato, cuenta con la participación de socios de diversas regiones mediterráneas, como el Instituto Universitario de Lisboa (Portugal), la Fundación Museo Textil de Prato (Italia), la Asociación Helénica de la Industria de la Ropa (Grecia), el E-Institute (Eslovenia), y la Facultad de Economía y Empresa de Rijeka (Croacia).
En este sentido, el encuentro en Terrassa incluye además del taller participativo el 20 de noviembre, varias visitas a industrias activas de la ciudad y otros municipios miembros de la XATIC, como Manresa y Granollers, que también aportan conocimiento al proyecto. Durante estas jornadas, los participantes trabajarán en la dinamización de los paquetes de trabajo del proyecto, así como en el intercambio de buenas prácticas para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las actividades de turismo industrial.
«La reunión en Terrassa tiene como finalidad identificar nuevas oportunidades para el desarrollo de un modelo de negocio innovador en el turismo industrial y generar soluciones para mejorar la experiencia de los visitantes a través del uso de las nuevas tecnologías», explican desde el gobierno municipal en un comunicado. Y para conseguirlo, «se busca implicar a las administraciones públicas, industrias, comunidades locales y otros actores en la creación de un plan de acción común para las regiones mediterráneas».