David Fernández, hijo de una vecina afectada por la construcción de una nueva gasolinera en la avenida del Vallès, en el barrio de Sant Llorenç, afirma que los residentes están muy preocupados por la falta de transparencia y la proximidad a sus hogares. Para luchar contra los surtidores, ha creado una campaña de recogida de firmas en Change.org. El objetivo «es presionar al Ayuntamiento para que revise la licencia y suspenda las obras hasta que se garantice la seguridad de la comunidad.»
En Change.org se presenta el problema como «Detengamos la construcción de una gasolinera en Sant Llorenç, Terrassa!»
Se afirma que los vecinos de la avenida del Vallès con la calle de la Castellassa «se despertaron con la desagradable sorpresa de que, sin aviso previo, se están llevando a cabo obras para construir una gasolinera justo enfrente de su casa. No se ha colocado ningún cartel informativo sobre la licencia de obras, ni se ha notificado a los residentes.
Esta gasolinera, de la empresa Plenoil, «se está construyendo a escasos metros de un edificio con 96 viviendas, lo que genera preocupación».
La Asociación de Vecinos lamenta que no se les haya avisado y se ha puesto en pie de guerra.
“Como Asociación no hemos recibido ningún aviso de esto, ni consulta ni nada. Es obvio que ante una venta entre particulares, ningún ayuntamiento ni entidad puede hacer nada, pero creemos que el Ayuntamiento de Terrassa sí podría, al menos, avisarnos de que otorgan los permisos para levantar una gasolinera”.
Los riesgos expuestos en Change.org
1.Riesgo para la estructura del edificio: Las vibraciones y los trabajos de excavación para los tanques subterráneos pueden afectar la estabilidad del inmueble.
2.Problemas de salud y calidad de vida: Una gasolinera a una distancia tan corta podría ocasionar olores, ruidos constantes y potenciales fugas de gases tóxicos, afectando la salud de los vecinos.
3.Falta de transparencia: La construcción se está haciendo sin información clara y sin que los vecinos hayan tenido la oportunidad de expresar sus preocupaciones.
El enlace a la campaña es el siguiente: https://chng.it/XLk6tyhnG4