Raha ejemplifica la lucha que han iniciado dos egarenses para ayudar a las familias de Gaza. A mediados de agosto, Hasna e Imane decidieron que debían hacer algo más impactante para «concienciar y visibilizar lo que tantos medios intentan silenciar, informar sobre la situación y recaudar fondos para continuar ayudando a los más vulnerables».
Ya hacía unos meses que habían creado la asociación Raha, un diminutivo de Ras Al Hanout, que viene a ser una mezcla de especias y condimentos que lo convierten en un producto estrella en todo el mercado marroquí, desde la cual «buscamos ir donde más se nos necesita, siempre haciendo lo que creemos que es justo». Formada por diez personas, cuatro de ellas se encuentran actualmente realizando acciones dentro de Gaza mismo. Esta es ahora su prioridad.
«No podemos permanecer impasibles ante el genocidio palestino»
La entidad, sin embargo, les parecía que con lo que estaban haciendo no era suficiente, que «era insuficiente». Por eso, decidieron dar un paso más y salir a la calle. Hacer sentir su voz y hacerse ver. Darse a conocer y, de esta manera, tener más opciones de recaudar fondos para enviar al país árabe.
Ha sido así como, desde hace unos días, de lunes a viernes y a partir de las seis de la tarde y hasta el atardecer, podemos ver a las dos chicas armadas con sus banderas y fotografías frente al Ayuntamiento de Terrassa, en el Raval de Montserrat. Allí, mediante pancartas, carteles y de viva voz, explican la situación que sufren miles de familias en Gaza y qué podemos hacer, desde aquí, para ayudarles. «Nos negamos a estar en silencio y permanecer impasibles ante este genocidio. Es necesaria una respuesta activa y consciente», reclaman.
«Raha es una mezcla cultural, una combinación de ideas y de buenos propósitos, con la única finalidad de clamar por la paz, la justicia y la concienciación social», dicen, subrayando que «Raha no representa ningún partido, ninguna ideología ni ninguna religión. No buscamos protagonismo, solo queremos estar donde más se nos necesita». Sobre los antecedentes vinculados a este nuevo proyecto, comentan que Imane «siempre ha estado en contacto directo con las familias de Gaza, ha colaborado con la asociación Al-Auda en Egipto, la cual ayuda a familias de refugiados, y no es la primera vez que hemos recolectado dinero para las familias de Gaza».
