MónTerrassa
Recooperem recibe el IV Premio ‘Alimentem el món’

El proyecto de sostenibilidad alimentaria Reecoperem ha recibido el IV Premio ‘Alimentem el Món’ del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña (COEAC). La iniciativa del Consell Comarcal del Vallès Occidental recibió el galardón el viernes 24 de noviembre en el marco del AgroGala que organiza el Colegio. El premio quiere fomentar la sostenibilidad en todos los ámbitos, y en este caso, Reecoperem es un ejemplo por su tarea al reducir el derroche alimentario y reducir el impacto medioambiental general a lo largo de la cadena de producción y consumo de los alimentos.

La tesorera del COEAC, Paquita Escoi, y el Director de Banca Corporativa del Grupo Caja de Ingenieros -patrocinador del acto-, Jaime Asián, entregaron el premio a la gerente del Consell Comarcal del Vallès Occidental, Nuria Carrés Bordes, y la Jefa del Área de Derechos Sociales, Fina Ramoneda González.

Empresas de la comarca se adhieren al proyecto recooperamos para aprovechar el sobrante alimentario de sus comedores colectivos | Consejo Comarcal

Recooperem es un proyecto comarcal que tiene como objetivo principal reducir el derroche alimentario, especialmente en el ámbito escolar, y apoyar a los proyectos en favor de la inclusión social de los municipios de la comarca colectivos de riesgo social o económico, además de generar circuitos locales de distribución de alimentos y fomentar la economía circular.

Escuelas, empresas privadas y hospitales de once municipios participan en Recooperem

Actualmente el proyecto Recooperem se está realizando a comedores escolares, empresas privadas y hospitales. El junio de 2023 participan 11 municipios, 58 escuelas, 5 empresas privadas, 1 hospital –el Hospital Universitario MútuaTerrassa-, 21 empresas de restauración y 17 entidades sociales de ámbito local, según datos del Consell Comarcal.

MútuaTerrassa se suma a Recooperem para reducir el derroche alimentario | Laura Gómez

Más de 95.000 comidas recuperadas en ocho años

Desde 2015 a 2023 se han recuperado más de 95.000 comidas, llegando a casi 4.000 familias y evitando generar más de 37.000 kilos de residuos.

Comparteix

Icona de pantalla completa