MónTerrassa
Protesta de los trabajadores de Servicios Sociales: «No somos escudos humanos!»

Protesta contundente de los trabajadores del Ayuntamiento de Terrassa para reclamar unos Servicios Sociales «dignos». Este jueves, día 16 de noviembre, cerca de un centenar de profesionales de los diferentes ámbitos del Área de Acción Social y Ciclos de la Vida se han concentrado ante el Consistorio para dejar patente su descontento con la situación que están viviendo. Sus gritos de «Servicios Sociales Dignos», «No somos escudos humanos» o «No desahuciamos, acompañamos», reforzando el mensaje con pancartas y algún silbato se han dejado ver y oir en el arrabal de Montserrat un buen rato.

La concentración ha contado con la presencia de miembros de los Servicios Sociales de Atención Primaria así como de diferentes Servicios Especializados: Equipo de Atención a la Infancia y Adolescencia (EAIA); Políticas Sociales de Vivienda (OFIMAPE,OFIMEH-LL /Ocupaciones, Mesa de Emergencia y Servicio de Apoyo a las Comunidades Vecinales); y Programas y Proyectos de Apoyo a Atención Primaria (EAS-Equipo de Atención al Sinhogarismo, Oficina de prestaciones, Equipo de Proyectos de apoyo y ETAC – Equipo técnico de acción comunitaria).

Protesta de los trabajadores de Servicios Sociales a las puertas del Ayuntamiento de Terrassa | Lluïsa Tarrida

Carencia de recursos y mala gestión

En el acto se ha leído un manifiesto en que han expuesto las razones por las cuales consideran que había que levantar la voz, y realizar una queja no solo de carácter interno sino también hacerlo público y oficial de cara a la ciudadanía. Empujados por su «vocación de servicio público y profesionalidad», después de haber superado la crisis sanitaria de la Covid-19, y en un momento de «crisis económica, laboral, de vivienda en que nos encontramos», afirman que hay que reclamar con más fuerza que nunca «unos Servicios Sociales dignos y de calidad».

Los trabajadores no han escondido su malestar y no se han mordido la lengua en la hora de señalar quién son, a parecer suyo, los culpables de esta situación. Denuncian «la carencia de previsión, planificación y mala gestión de los recursos técnicos, económicos y humanos» que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Terrassa, y alertan que nos encontramos en «una situación de emergencia, colapso y carencia de recursos para dar respuesta en un tiempo óptimo y de acuerdo con las situaciones de pobreza y necesidades de la ciudadanía».

También han querido recordar que «la carencia de transparencia, comunicación y de información hacia la ciudadanía, implica una vulneración de derechos», mientras que para los profesionales supone «una limitación en la realización del trabajo técnico y de calidad». Y lamentan que la situación de precariedad está comportando que los profesionales de Servicios Sociales sufran «riesgos psicosociales», en no poder dar una respuesta adecuada a la ciudadanía.

Al finalizar la lectura del manifiesto, sí que han anunciado que desde la dirección del Área de Servicios Sociales se ha reaccionado «muy rápido» y que han conseguido concertar una reunión con el regidor responsable y los técnicos este mismo viernes a mediodía, lo cual han agradecido. Esperan que de este modo se pongan las bases para poder solucionar un conflicto que genera malestar entre los trabajadores y que repercute directamente en la ciudadanía.

Protesta de los trabajadores de Servicios Sociales a las puertas del Ayuntamiento de Terrassa | Lluïsa Tarrida

Comparteix

Icona de pantalla completa