MónTerrassa
Prodis y el Ayuntamiento firman un convenio de colaboración y cooperación

Esta tarde de lunes, 15 de julio, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y la presidenta de la Fundación Prodis, Isabel Marquès, han formalizado la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Terrassa y esta entidad social. En el acto, también ha asistido Dani Jorquera, gerente de la fundación, y Meritxell Lluís, teniente de alcalde del área de participación, calidad democrática y derechos humanos.

Según explican desde el consistorio, el objeto de este convenio, que tendrá una duración inicial de cuatro años, es «regular las relaciones, compromisos y mecanismos de colaboración y cooperación entre el Ayuntamiento y la entidad».

Firma del convenio de colaboración y cooperación entre Prodis y el Ayuntamiento | Ayuntamiento de Terrassa

Prodis, una entidad que quiere promocionar y asistir a las personas con discapacidad intelectual

Prodis es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro destinada a la asistencia y la promoción integral de personas adultas con discapacidad intelectual, trastorno mental o parálisis cerebral, y sus familias. «Desde Prodis entendemos que la mejora de la calidad de vida no es no solo la ausencia de enfermedad, sino que pasa para potenciar al máximo las potencialidades de las personas propiciando que disfruten de una buena salud, física, mental y social», destaca la web de la entidad.

Recientemente, Prodis inauguró El Vapor de Prodis, un nuevo hogar situado en el antiguo Vapor Cortés. Se trata de unas instalaciones de más de 4.000 m² donde habrá espacios destinados a la restauración, la formación en hostelería, un centro ocupacional, un centro para personas con parálisis cerebral, un teatro, una tienda, un mercado de economía social, y una ágora, todo abierto en la comunidad local. Hasta ahora, parte de la actividad diaria de la fundación era en las instalaciones del centro de Reina de la Pau, un espacio donde hacía más de 25 años que tenían parte de los servicios. Pero el espacio se los había quedado pequeño y se los acababa la cesión de uso, cosa que los obligó la entidad a buscar un nuevo espacio.

Comparteix

Icona de pantalla completa