Este miércoles, 13 de diciembre, se ha presentado en Terrassa, en la puerta del edificio histórico del ESEIAAT, la primera ducha eco-inteligente y accesible que se adapta a las personas. Este proyecto, denominado ‘Showee’, tiene el objetivo de facilitar el mojado, el enjabonado y el secado a las personas con dependencia.
El acto ha sido presentado por el director del ESEIAAT, Xavier Roca, y el regidor de Economía Social, Innovación, Universidades y Transferencia de Conocimiento y Turismo del Ayuntamiento de Terrassa, Pep Forn. Durante su intervención, Forn ha destacado que desde el Ayuntamiento tienen que ser facilitadores para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida. «El objetivo que tenemos desde innovación del Ayuntamiento de Terrassa es que este talento y esta investigación que se hace en las universidades, se pueda llevar al mercado», ha recalcado el regidor.
Al final del acto, tanto Xavier Roca como Pep Forn han podido probar ‘Showee’ ante los medios de comunicación y se han mojado «por la innovación».

«Todo el mundo tiene derecho a disfrutar de la ducha»
Durante el acto también han participado los ingenieros Judit Salarich y Eloi Mirambell, ‘alumni’ del ESEIAAT creadores de ‘Showee’. Según ha explicado Salarich, su proyecto empezó en 2017 cuando la abuela de uno de los creadores, Eric Güell, fue diagnosticada con Parkinson y la ducha pasó a ser «un momento de intranquilidad». «Cómo puede ser que haya tantas tecnologías en el mundo para hacer nuestras vidas más fáciles, pero la ducha solo ha evolucionado a nivel de diseño», destaca Judit Salarich. Además, según ha recalcado la ingeniera, uno de los objetivos de este proyecto es que «estas personas también puedan disfrutar de la ducha y no sea un momento de estrés».
Aparte de Eloi Mirambell y Judit Salarich, el equipo de creadores de ‘Showee’ también está formado por Alejandro Castro, ingeniero de Telecomunicación, Eric Güell, científico de datos, y Laia Badia, diseñadora gráfica.

Como funciona ‘Showee’?
Una de las principales características de esta tecnología es que la ducha se adapta al nivel de autonomía de cada persona facilitando todas las etapas del proceso. Tal como ha detallado Eloi Mirambell durante el acto, ‘Showee’ tiene dos maneras de funcionar, manual desde la pantalla táctil incorporada o automáticamente clicando un botón o con reconocimiento por voz.
Además, esta también dispone de una aplicación de móvil que permite a un tercero (un cuidador, enfermera o familiar) controlar la ducha desde fuera el espacio de baño. «El que queremos transmitir con la ducha son tres cosas: privacidad, autonomía y seguridad», destaca Mirambell. Así pues, la ducha también incorpora un detector de caídas, un reproductor de música y una serie de luces para «generar en el usuario el efecto de cromoterapia».
Una de las principales características de la tecnología de ‘Showee’ es que los creadores han conseguido un ahorro del 50% del consumo de agua, respecto a las duchas convencionales. En este sentido, Eloi Mirambell ha destacado que, después de hacer varias pruebas, se han dado cuenta que el ahorro es superior al esperado. «Con las duchas que tenemos instaladas en varios centros, hemos visto que ahorramos más del 50%. Al gustar remarcar este hecho, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de sequía actual», ha destacado el ingeniero y uno de los creadores de ‘Showee’.


