MónTerrassa
¿Por qué defendemos crear un pipicán en la plaza de Rosa Mora de Terrassa

Desde el grupo de vecinos que apoyamos la creación de una nueva zona de libre circulación de perros, queremos expresar nuestro punto de vista y responder al escrito del señor Oriol Duaso del pasado 9 de enero. Queremos argumentar nuestra posición:

Espacio para los niños y las familias:
La plaza de Rosa Mora es una de las pocas zonas cercanas donde los niños pueden jugar libremente y con seguridad. La creación de una zona de libre circulación de perros no afectaría en absoluto este uso, ya que se limita el horario en que los perros pueden estar sueltos en la plaza. Estos horarios se limitan a primera hora de la mañana y a última de la tarde/noche, horarios totalmente compatibles con la actividad escolar. Las fiestas y eventos familiares nunca quedarían comprometidos, al celebrarse fuera de estos horarios y los propietarios de perros siempre hemos sido muy respetuosos con los usos vecinales del espacio común.

Higiene y salubridad:
El grupo de vecinos que apoyamos la creación de una nueva zona de libre circulación de perros hemos demostrado nuestro compromiso con la limpieza de la plaza, recogiendo las deposiciones de otros perros y limpiando la plaza de botellas de vidrio provenientes de botellones. Incluso impulsamos durante 2024 una campaña de concienciación para la recogida de las deyecciones de los perros y el mantenimiento limpio de la plaza.

Impacto acústico:
La creación de una nueva zona de libre circulación de perros, con el horario establecido, no alterará el status quo actual, donde el grupo de vecinos que apoyamos el tema estamos muy vigilantes para reducir el ruido de nuestras mascotas. Fuera de este horario, no podemos ser responsables de otros tipos de ruidos, como juegos de niños, fiestas diversas o botellones nocturnos.

Alternativas cercanas:
La creación de una nueva zona de libre circulación de perros es muy necesaria para las personas que tienen problemas de movilidad y para cumplir con el compromiso de nuestro Ayuntamiento de que cada barrio de Terrassa disponga de un pipicán o de zona de libre circulación de perros. Además, el barrio no dispone de otras zonas más adecuadas. El Parc del Nord no tiene un área exclusiva para perros, y el Parc de Vallparadís es una alternativa demasiado lejana para ser contemplada, como bien sabe nuestro vecino de plaza, que también era usuario de la misma con su perro, que disfrutaba libre de sus paseos hasta que desafortunadamente nos dejó hace ya algunos meses.

Conductas incívicas y seguridad:
La creación de una nueva zona de libre circulación de perros no incrementará las conductas incívicas en los horarios establecidos, fuera de estos horarios no podemos ser responsables de cualquier tipo de conducta incívica, consumo y tráfico de drogas, botellones, sea de día o de noche.

Impacto en la convivencia vecinal:
Desde el grupo de vecinos que apoyamos la creación de una nueva zona de libre circulación de perros, apoyamos que nuestra plaza sea un espacio tranquilo y limpio y por eso hemos propuesto al Ayuntamiento diversas mejoras adicionales a la plaza, como el tema de la seguridad en el acceso desde la calle Autonomía, la mejora de la iluminación de los espacios oscuros, la mejora del parque infantil, etc. Esto ayudaría claramente a la armonía vecinal.

Creemos que la plaza Rosa Mora no es un punto conflictivo del barrio, es un espacio multiuso para todos los vecinos y junto a la Asociación de Vecinos de Sant Pere queremos impulsar soluciones efectivas para mejorarla y que sea un espacio seguro y agradable para las familias y sus mascotas.

Comparteix

Icona de pantalla completa