MónTerrassa
Los policías acusados de vejar una profesora de catalán, citados a declarar

Los cuatro policías de la Comisaría de la Policía Nacional de Terrassa acusados de vejar una profesora de catalán han sido citados a declarar a los Juzgados de Terrassa. La Traca y Plataforma per la Llengua han comunicado este viernes día 16 de febrero que la denuncia presentada contra un subinspector y tres agentes del cuerpo español para obligar a hablar en castellano a una mujer cuando quería realizar unos trámites por los cuales tenía cita previa, empieza a andar. De momento, a finales del mes de marzo han sido llamados ante el juez, investigados por un delito de «falsa denuncia».

Recordamos que en marzo de 2022, la vecina de Terrassa se dirigió a los agentes de la CNP de la calle Baldrich en catalán y estos le respondieron que, si no hablaba en castellano, no la atenderían ni la dejarían pasar. La profesora de instituto, licenciada en filología catalana y francesa, hizo valer el uso de sus derechos lingüísticos y se quejó. Realizó los trámites teniendo que renunciar, en parte, a su lengua, y cuando estaba ya fuera, cuatro agentes la detuvieron y la denunciaron bajo el pretexto «de haber faltado al respecto a los agentes y de negarse a identificar», cosa que la egarense niega profusamente. Como resultado se le interpuso dos sanciones administrativas: de 100€ y 601€, respectivamente. Estas multas han sido recorridas, y se está a la espera que contesten las alegaciones y las retiren.

Este viernes, las dos entidades, con el apoyo de los Cants de Llibertad y otras entidades, han realizado un acto de apoyo a la profesora de catalán ante el lema «Hablar en catalán no es ningún delito», y han querido denunciar el incumplimiento de las promesas que desde el Ayuntamiento se hicieron en un Pleno municipal. La manifestación se ha iniciado en el Parque de Sant Jordi, ante la Masía Freixa y dónde es la ‘casa’ del Síndico -que también ha sido criticado por su pasividad y desidia- y se ha trasladado hasta el Ayuntamiento.

Acto de apoyo a la profesora vejada por policías españoles y de crítica a la pasividad del gobierno municipal | Lluïsa Tarrida

Abandono y «mentiras» del gobierno de Terrassa

Desde las entidades organizadoras afirman que «ninguno de los acuerdos se ha cumplido», y lamentan que la aprobación de la moción pareció más para «ganar votos» (el Pleno fue el último antes de las elecciones), que no para «defender los ciudadanos y el uso del catalán». La Traca y Plataforma per la Llengua denuncian que han presentado varias instancias reclamando el cumplimiento de los acuerdos y que ninguna de ellas «ha obtenido respuesta». De aquí que se considere que los tres partidos del gobierno, Tot per Terrassa, ERC y Junts, «son unos mentirosos».

Los acuerdos aprobados en el Pleno del Ayuntamiento de Terrassa en apoyo a la profesora vejada por el CNP fueron:

PRIMERO – Condenar los hechos ocurridos, los daños ocasionados y apoyo explícito a la profesora de catalán y vecina de Terrassa afectada, mediante un comunicado público y un encuentro con la profesora para expresar este apoyo.
SEGUNDO – Solicitar una reunión con el comisario en jefe de la comisaría de la policía nacional de Terrassa para expresar el malestar del ayuntamiento ante estos hechos y reclamar el respeto por la lengua catalana tal y como establecen las leyes lingüísticas del territorio catalán.
TERCERO – Pedir a la Consellería de Interior el archivo de este caso.
QUART – Solicitar a la Delegada del gobierno español en Catalunya que dote la comisaría de la calle Baldrich y todas las equipaciones de la administración central del Estado de personal capacitado para atender en catalán y que instale en todas estas dependencias carteles informativos visibles sobre el derecho de expresarse en ambas lenguas oficiales y de recibir respuesta en ambas lenguas oficiales.
QUINTO – Expresar un posicionamiento claro de defensa del uso del catalán ante cualquier administración pública de nuestra ciudad y velar porque hechos como los descritos no se vuelvan a repetir.
SEXTO – Que se notifique la propuesta de resolución a la comisión del Reglamento de usos lingüísticos del Ayuntamiento de Terrassa»

Este miércoles, la Plataforma per la Llengua recibió un mensaje de la regidora de Políticas Lingüísticas en que les comunicaba que Interior no tenía pensado archivar las denuncias y que el Delegado del gobierno español tampoco atendería a las reclamaciones presentadas.

Acto de apoyo a la profesora vejada por policías españoles y de crítica a la pasividad del gobierno municipal | Lluïsa Tarrida

«Dimisión» del Síndico de Terrassa

Pero no son los únicos que han recibido durante la manifestación. El Síndic de Greuges de Terrassa también ha estado en el punto de mira. Manifiestan que se reunieron con Mustafa Ben El Fassi, el cual los dijo que «comprendía la situación» y que hablaría con el Ayuntamiento para dar un «toque de atención» al Consistorio. «Tristemente, podemos comprobar que el Síndico no ha movido ni un dedo ni se ha dignado a hacer nada, no ha emitido ningún comunicado público denunciando esta vulneración, desconocemos si ha hecho las gestiones que dijo que haría y todavía estamos esperando una contestación, sea la que sea, tal como nos dijo que se comprometía a hacer».

Ante la inacción e inoperancia del Síndico en que consideran su tarea principal, la defensa del ciudadano en las vulneraciones de sus derechos ante las instituciones, creen que la única vía que este tiene es «abandonar su cargo».

Acto de apoyo a la profesora vejada por policías españoles y de crítica a la pasividad del gobierno municipal | Lluïsa Tarrida

Comparteix

Icona de pantalla completa