La Policía Municipal de Terrassa ha sido galardonada en Madrid con un premio en reconocimiento a buenas prácticas en seguridad viaria con el protocolo contra el acoso a los ciclistas. Se trata de un galardón otorgado por la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Dirección General de Tráfico (DGT). La Policía Municipal lo ha comunicado a través de las redes sociales:
👮♀️👮La #PoliciaTRS ha sido galardonada a Madrid con el premio a buenas prácticas en seguridad viaria, un galardón otorgado por @Unijepol en colaboración con @fempcomunica y @DGTes, en reconocimiento a nuestro protocolo contra l’acoso a los 🚴ciclistashttps://t.co/ys0eok4ds9 pic.twitter.com/fr1s95qubq
— Policía Terrassa (@PoliciaTrs) October 26, 2023
El protocolo, firmado con la Asociación BiciTerrassa Club en 2016, quiere sensibilizar sobre la normalización del uso de la bicicleta y lograr la «convivencia pacífica de los diferentes sistemas de movilidad en la ciudad». En este sentido, el protocolo define aquellas conductas de acoso que suponen infracciones leves, graves o muy graves y establece un procedimiento de actuación para hacer frente.
El protocolo se amplía a los usuarias de VMP
El protocolo se actualizó el 2021 ampliándolo a personas usuarias de VMP (vehículos de movilidad personal). Así pues, «cualquier persona ciclista o persona usuaria de VMP afectada por una situación de acoso puede contactar con la asociación Biter, que recogerá la información y lo enviará a la Policía Municipal para que un agente contacte con la persona acosadora con la voluntad de ejercer una tarea pedagógica y de sensibilización», apuntan desde el Ayuntamiento de Terrassa.

El protocolo íntegro se puede consultar clicando en este enlace y también se puede acceder al formulario para comunicar y denunciar un acoso clicando en este enlace.