Siete calles o plazas de Terrassa de Terrassa han cambiado de nombre o han recibido uno. Esta semana, se han hecho efectivos las diversas modificaciones que se aprobaron en la última Comisión del Nomenclador de Espacios y Equipaciones Públicas de Terrassa, a través de un decreto firmado por el alcalde Jordi Ballart. Se trata de cambios acordados por unanimidad, algunos de los casos dando respuesta a iniciativas vecinales y ciudadanas. La mayoría se encuentran concentrados en el barrio del Siglo XX, fruto de la urbanización del espacio Sala y Badrinas.
La Comisión del Nomenclador de Espacios Públicos de Terrassa es un órgano asesor, de carácter consultivo, que elabora propuestas para la denominación de los nuevos viales de la ciudad y, si procede, la modificación de los ya existentes. La Comisión está constituida por representantes políticos, técnicos de varias áreas municipales y otras personas vinculadas a la toponimia, la onomástica, la lengua, la geografía y la historia de la ciudad.
El barrio del Segle XX, quien aglutina más cambios
Según un comunicado del Ayuntamiento de Terrassa, la hasta ahora llamada plaza de Joan Miró pasará a decirse a partir de ahora como plaza del Exili. Ubicada en el barrio del Cementiri Vell, se ha optado para cambiar la denominación puesto que en Terrassa ya existe un paseo que lleva el nombre de este artista barcelonés. La plaza del Exili recordará las personas que han tenido que abandonar de manera forzosa su país por razones de persecución política.
Otra plaza que cambiará de nombre es la plaza de las Ordidores, al barrio del Segle XX. A propuesta de los vecinos, pasará a denominarse plaza del Gas, en recuerdo al espacio ocupado por la antigua fábrica y almacén de gas de Terrassa (1860-1970). Bien cerca de allí, a la plazoleta situada entre las calles de Lepant, Navas de Tolosa y Avinyó, ahora se denominará plaza de Joan Prat, en recuerdo del último alcalde republicano de Terrassa y vecino del barrio. Ha sido una iniciativa surgida desde el mismo vecindario.
A escasos metros de la nueva plazoleta de Joan Prat, ha nacido un nuevo pasaje, situado entre las calles de Lepant y Navas de Tolosa. El nombre escogido es el de Lourdes Plans, quien fue historiadora e investigadora especializada en la Terrassa del siglo XIX y XX. Dos nuevos espacios más han nacido de la urbanización del sector Sala y Badrinas. Así, aparece la nueva plaza Josep Sañé, situada entre las calles de Baldrich y de Sant Sebastià; y la plazoleta Marta Mos, reconocida profesora de danza y coreógrafa, que estará ubicada a la carretera de Rubí.
Sin movernos de este barrio, la comisión del Nomenclador también ha acordado denominar paseo de Quitèria Tarragó, en el paseo situado entre la calle de Prim y la prolongación de la calle de San Sebastián. Quitèria Tarragó fue la primera regidora del Ayuntamiento de Terrassa, además de trabajadora textil y comadrona. Y la vía entre la calle de Prim y el eje central del Vapor Sala y Badrinas ha recibido el nombre de pasaje del Alcuba, en referencia en el cortijo del Alcuba, situado en la zona.
Y, por último, el decreto también contempla mantener el nombre de calle de San Sebastián a la prolongación de la calle de San Sebastián, entre la calle de Baldrich y la carretera de Rubí.


