Como era el Portal de Sant Roc en el 60 del siglo XX? Santi Rius nos explica algo. En medio había una plaza arbolada que era conocida como de Clavé, con una balsa y una escultura.
A la derecha había el antiguo edificio de la estación de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, “los catalanes”, un patrimonio único que se derrocó con el soterramiento y que dejó en un gran edificio de viviendas y oficinas, que es el que ahora podemos ver allá. También había el bar El Orfeón”, un lugar donde se iba a jugar al futbolin y al billar. No nos oblidaem de una parada de los taxis, con unos modelos de automóviles muy típicos de la época. Detrás los árboles de la plaza se encontraba el acceso en unos urinarios públicos.
A la izquierda descubríamos el bar denominado “La Polar”, que era muy popular en aquellos años y, por último, un guardia urbano en medio de la Rambla y que hacía cómo de “semáforo” viviente, reconduciendo un escaso tráfico, puesto que en aquellos años incluso era fácil encontrar aparcamiento en el Centro. Un agente que en época navideña recibía mil y un regalos de la ciudadanía, que los dejaba a su lado.
Recuerdos del siglo XIX
El año 1881 el Ayuntamiento acordó la demolición del portal de Sant Roc, puesto que se encontraba en estado ruinoso, por lo cual la imagen de Sant Roc que había sobre el portal se trasladó a una nueva capillita construida en la última casa de la derecha de la plaza Clavè. Durante la guerra civil la imagen fue destrozada. El año 1940 se va restablír en su lugar una imagen.
Ahora vivimos momentos de incertidumbre del Portal de Sant Roc y de la plaza de Anselm Clavé, con la duda sobre que pasará con el aparcamiento sepultado, si se rehará y volverá a abrir o desaparecerá por siempre jamás más, esperando para hacer un nuevo diseño exterior y convertirlo en un espacio agradable y digno, y que sea un lugar que permita dar la bienvenida a los turistas que lleguen a Terrassa a través de la estación Rambla de los FGC.



