El Parc Vallès de Terrassa estrena una nueva imagen. El centro comercial y de ocio se ha convertido en un espacio más sostenible, accesible, verde y atractivo con una remodelación completa: Se han cambiado las fachadas, se han mejorado los pavimentos y la accesibilidad de los recorridos interiores, y la más importante, se ha transformado la plaza principal en un espacio de juego infantil, con mobiliario urbano y zonas de vegetación con agua. El Grupo FREY, propietario del parque, ha sido el encargado de esta transformación con una inversión de 3 millones de euros.
La presentación del nuevo Parc Vallès, que llega después de cinco meses de obras y coincide con el 25º cumpleaños del centro, se ha llevado a cabo esta mañana de jueves en una de las salas de cine de Cinesa. Para ver la transformación del espacio en imágenes, clicad en este enlace. Han asistido la gerente de Parc Vallès, Nuria Gàndara; el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; el secretario general de la Cecot, Oriol Alba; el conseller del Consell Comarcal del Vallès Occidental, Javier Garcia Romero; y el jefe de Grupo FREY, Thibault Coatanea.

Con esta remodelación, el parque se convierte en el primer centro del Grupo FREY en el Estado español que incorpora aspectos del concepto 
Cambio total de la plaza central, remodelación de fachadas y más accesibilidad a los recorridos
La principal transformación ha estado en la plaza central del parque. Donde antes había un suelo de hormigón con algunos árboles y bancos, ahora hay un gran espacio de juego infantil, con mobiliario urbano, zonas de vegetación con arbustos y árboles que se complementan con agua, y marquesinas de madera para protegerse del sol. También se han eliminado las taquillas de cine que había al exterior y se han colocado palmeras.
En cuanto al espacio infantil, hay juegos adaptados e inclusivos y una estructura de un tobogán que simula la figura de los castellers a su parte exterior, una apuesta para reflejar la identidad terrasense del Parc Vallès.



Aparte, también se han remodelado las fachadas, se han mejorado los pavimentos y se han mejorado los recorridos interiores para hacerlos más accesibles. Se han eliminado barreras arquitectónicas y se ha optimizado la circulación del aparcamiento, que cuenta con 2.700 plazas y 10 puntos de recarga para vehículos eléctricos, con la previsión de llegar a 30 puntos el enero de 2024.
Además, también se han transformado algunas fachadas en arte urbano. A las dos paredes junto al cine Cinesa, se están acabando de pintar dos murales de los artistas locales Anna Taratiel y Zosen Bandido. Está previsto que estén listos la próxima semana y la iniciativa se irá ampliando en otras fachadas del parque en un futuro.


Un antes y después en la historia del Parc Vallès
Por su parte, Gàndara considera que estos cambios marcarán un antes y uno después en la historia del parque. La gerente del parque ha subrayado que se inicia «una nueva etapa de crecimiento» que «se centra en la experiencia y el bienestar, enfocado en la identidad local».
En este sentido, Ballart ha remarcado que «el Parc Vallès se ha ganado la confianza de Terrassa y su área de influencia» y ha sabido ser un centro «muy terrasense, vallesano y metropolitano». «Terrassa es un buen lugar por inversiones y actuaciones como esta, porque aquí hay tejido empresarial y comercial, buena calidad de vida y una cooperación públicoprivada muy sólida», ha destacado.


Objetivo: aumentar el número de visitantes y el tiempo de sus estancias
Los objetivos de esta transformación es aumentar el número de visitantes y que estos aumenten el tiempo mediano de sus estancias, explica Gàndara. Por este 2023, el parque tiene previsto cerrar con 11 millones de visitantes.
El centro comercial cuenta con una superficie para alquilar de 47.300 m² de los cuales 29.500 están destinados a gastronomía y ocio. Genera 622 lugares de trabajos directos y su ocupación actual es del 99,7%. En total, cuenta con 41 establecimientos y más de 20 espacios de gastronomía. Más de 5.000 m² de la superficie se destina a instalaciones deportivas y cuenta con 20 salas de proyección de cine de Cinesa.


