MónTerrassa
El Parque Audiovisual de Terrassa recibirá una gran inversión pública

El Partido Socialista de Cataluña y el Gobierno de la Generalitat han llegado a un acuerdo para probar el Proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat de Cataluña para el año 2024. Según destacan los socialistas en un comunicado, las prioridades del acuerdo han sido la educación, la vivienda, la seguridad y la sequía. Aun así, aseguran que este nuevo pacto permitirá impulsar varios proyectos en la comarca del Vallès Occidental.

Uno de estos proyectos que se verá beneficiado por estos presupuestos de este año es el Parque Audiovisual de Cataluña (PAC) situado en Terrassa. Y es que la Generalitat de Cataluña ha anunciado una partida de unos 100 millones de euros hasta el 2026 que el Parque Audiovisual se tendrá que repartir con un nuevo hub que se construirá en Sant Adrià de Besòs.

Sobre esta nueva inversión que se prevé que llegue a Terrassa, Eva Candela, diputada en el Parlamento y primera secretaria del PSC Vallès Oeste, ha asegurado que «el Vallès Occidental cuenta con un tejido industrial potente, sobre todo en cuanto al sector audiovisual» y ha destacado que «esta acción es una inyección por la economía del país».

Por su parte, Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, ha celebrado la noticia y ha opinado que esta inversión «es el impulso que estábamos esperando para consolidar el Parque Audiovisual como estudio de producción audiovisual de referencia y motor de diversificación de la economía local». Así pues, también asegura que el PEC «siempre ha sido una apuesta firme de este gobierno» y dice que esta nueva dotación presupuestaria «lo pone en valor».

La sequía como una de las principales prioridades

Uno de los puntos más importantes del acuerdo entre la Generalitat y el PSC ha sido la sequía, un tema que los socialistas definen como «absolutamente primordial». Por esta razón, explican que en los presupuestos de este año se ha acordado destinar unos 120 millones de euros más a subvenciones para el abastecimiento de agua.

Sobre esta apuesta de los presupuestos para luchar contra la sequía y para reforzar la sanidad, la educación y la seguridad, Jordi Ballart explica que «lo han recibido como una buena noticia», pero cree que «tenemos que ser cuidadosos en cómo se acaba materializando la propuesta y en qué políticas incidirán directamente en el territorio». Así pues, cree que las reuniones con la comisión mixta Generalitat-Ayuntamiento de Terrassa «son primordiales para continuar haciendo el seguimiento intensivo de todo aquello que tiene que revertir en la mejora de nuestra ciudad».

Comparteix

Icona de pantalla completa