El Parc Audiovisual de Catalunya (PEC), situado en el antiguo Hospital del Tórax, en Terrassa, ampliará sus instalaciones en unos terrenos de 6.000 metros cuadrados. Lo ha anunciado la consejera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Garriga en su visita a las instalaciones egarenses. Todo un regalo de Reyes que llega apenas iniciada la primavera de 2023 y que significa un nuevo gran impulso para esta iniciativa.
La Generalitat de Catalunya ha encargado un estudio para determinar qué se puede llegar a hacer, con la previsión de construir platós de entre 1.500 y 2.500 metros cuadrados, ha informado la agencia de noticias ACN.
Proyecto incluido en el Cataluña Media City, con epicentro a las tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs
Se trata de un proyecto incluido en el Catalunya Media City, con epicentro en las tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs, y que tiene que completar la oferta de localizaciones de interior existentes en el país para rodajes nacionales e internacionales. Se prevé que el estudio se desarrolle este mismo año, para poder empezar a ser una realidad el 2024. El PEC acoge cada año entre 30 y 60 rodajes, entre los cuales películas, series, anuncios o vídeoclips.
A la visita también han assistido la teniente de alcalde de Promoción Económica y Proyección de la Ciudad, Nuria Marín; el regidor de Proyectos Audiovisuales, Pep Forn; y la regidora de Cultura, Rosa Boladeras.
Los rodajes en los platós del Parc Audiovisual y en varias localizaciones de la ciudad gestionadas por Terrassa Film Office marcaron en 2022 (123) el máximo registrado hasta el momento, superando las 120 del año 2015. Fueron 30 proyectos de ficción (cine, series, TV), 39 spots publicitarios, 5 videoclips, 37 ejercicios Académicos y 12 producciones otros géneros como streamings en directo, grabación de prácticas de FX y