MónTerrassa
Lo programa Ocell de Foc llega a más de 10.000 jóvenes en su primer año

El programa Ocell de Foc, que apoya a jóvenes con problemas de salud mental, ha llegado a 10.800 jóvenes de toda Cataluña desde que se creó ahora hace un año. La iniciativa, impulsada por el Departamento de Empresa y Trabajo, ha celebrado su primer cumpleaños en un acto en la plaza del Vapor Ventalló de Terrassa esta mañana de domingo con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, que han hecho un balance de los primeros doce meses. El presidente ha hecho una valoración muy positiva y ha asegurado que se dará continuidad el programa con el objetivo de llegar a hasta 20.000 jóvenes.

El programa se articula a través de 25 núcleos distribuido en todo Cataluña, en el cual se incluye el de Terrassa, el Ocell de Foc Volant. Estos núcleos coordinan la participación de las 346 entidades que han participado en este primer año y que han permitido desarrollar más de 600 acciones y que «ha llegado a 10.800 jóvenes», según ha apuntado el presidente. El Gobierno de la Generalitat ha destinado casi 10 millones de euros.

Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez
Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez

En el caso de Terrassa, se ha creado recientemente un pòdcast, ‘La Flama’, que recoge los testigos de jóvenes que han sufrido o sufren problemas de salud mental. De hecho, el acto de celebración ha girado alrededor de la grabación de un pòdcast donde han ido participando el conseller, el presidente, y otras personas vinculadas con el programa, presentado por Ariadna Folch y Alba Segarra, y conducido por Laura Guiteras.

El Ocell de Foc: buscar la «fortuna» para que los jóvenes recuperen itinerarios formativos y se inserten en el mundo laboral

Estos núcleos fomentan proyectos que promuevan la atención a personas jóvenes de entre 16 y 30 años con problemas de salud mental para lograr su bienestar emocional, y sobre todo, que «recuperen su itinerario formativo y que se inserten en el mundo laboral». Estos son los dos principales objetivos que ha definido el conseller de Empresa y Trabajo.

Precisamente, el nombre del programa proviene de una leyenda de la tradición eslava que explica que existe un pájaro de fuego con plumas doradas capaz de llevar fortuna a aquel que lo encuentra, según ha explicado la subdirectora de Trabajo en la Diversidad y el Tercer Sector, Isabel Garcia Hernández. «En la mayoría de mitos, se habla de la aventura y los obstáculos que se tienen que superar para llegar a encontrar el pájaro», expone. Esta leyenda quiere ser un paralelismo por el camino que emprenden los jóvenes para poder superar las problemáticas de bienestar emocionales hasta llegar a la inserción laboral, crear proyectos propios o recuperar itinerarios educativos.

Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez

El programa tendrá continuidad con el objetivo de llegar a 20.000 jóvenes

Por su parte, el presidente ha reafirmado que «estamos muy satisfechos del programa» y «lo valoramos muy positivamente». «Hemos querido situar a personas que han tenido problemas de salud mental a primera línea, y que demuestren que se puede pasar por instantes complicados, pero que te puedes al salir y el resto la sociedad estamos aquí para ayudar».

En este sentido, ha avanzado que dará continuidad en el programa y ha anunciado 12 MEUR para la contratación de trabajadores de entre 16 y 30 años. El objetivo es «hacer más ediciones y llegar a 20.000 jóvenes». En su intervención, Aragonés también ha querido destacar la importancia de dar confianza en las nuevas generaciones, una generación «extraordinaria», para que tengan seguridad y empoderamiento para aprovechar al máximo el potencial y para que tengan derecho a todas las oportunidades.

Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez

Un proyecto «necesario» y esperanzador» para dar confianza y seguridad a los jóvenes

También han asistido el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, junto con otros miembros del gobierno local. Ballart ha destacado que Ocell de Foc es un proyecto «necesario» y «esperanzador» y un ejemplo de cómo «sumando esfuerzos se puede dar una respuesta integral a cuestiones vinculadas con el bienestar emocional de los jóvenes». El alcalde ha valorado muy positivamente que exista un espacio «que dé confianza y seguridad en los jóvenes por habla de sus inseguridades y de sus miedos» y a la vez que rompa tabúes sobre la salud mental.

Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez
Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez

El acto ha contado con la participación de más de 30 jóvenes en cuatro actividades o talleres simultáneos sobre arte urbano de graffitis, dinamizado por el núcleo de la Dula, nombre que recibe el núcleo del Vallès Oriental; un taller de fotografía y maquillaje preparado por el núcleo Eco-Jove de Sabadell; un taller de cocinas del mundo de la mano del Núcleo de Ciutat Vella y Eixample de Barcelona y un taller de autodefensa feminista de la mano del Ku-kut, el núcleo de l’Hospitalet de Llobregat.

Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez
Acto de celebración del primer cumpleaños del programa Ocell de Foc en Terrassa | Laura Gómez

Comparteix

Icona de pantalla completa