MónTerrassa
La PAH lleva al Síndic los «obstáculos» para estar en la Mesa de Emergencia

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha llevado al Síndic Municipal de Greuges los «obstáculos» para acceder a la Mesa de Emergencia en Terrassa. Representantes de la PAH se han reunido esta semana con Mustapha Ben El Fassi para hablar sobre la situación habitacional en nuestra ciudad y especialmente abordar la dificultad en que se encuentran muchas familias para poder formar parte de la lista de pisos públicos.

Ha sido un primer encuentro -que se espera que tenga continuidad- en la cual la entidad ha puesto énfasis en «el grave problema de desahucios» que sufre Terrassa. Ha sido una preocupación «compartida» por el Síndico que también considera que se trata de un derecho «humano y fundamental» que hay que proteger y garantizar. Desde la PAH lamentan, pero, que este derecho se está «vulnerando a diario» en el municipio.

En este sentido, han puesto sobre la mesa los últimos desahucios hechos en la ciudad con familias vulnerables implicadas y que han contado con la participación de los Mossos d’Esquadra, pero «no del Ayuntamiento, el cual no ha garantizado ningún tipo de realojamiento». Para demostrarlo, lo ejemplifican con el caso de Ada y su hija de 8 años que el pasado 25 de septiembre fue desalojada de su piso de Can Boada y no se los ofreció ninguna alternativa habitacional de emergencia.

Encuentro entre la PAH y el Síndico de Terrassa por habla de la emergencia habitacional | PAH Terrassa

Dos casos urgentes trasladados al Síndic de Catalunya

También han denunciado que los realojamientos que sí que se están produciendo no son adecuados puesto que «son en pensiones de fuera la ciudad, sin condiciones de espacio y de cocina o alimentación, que convierten lo que tiene que ser un realojamiento temporal en uno de indigno». Este es el caso, afirman, de Mohamed y su mujer, con cuatro hijos -tres de los cuartos menores-, que viven desde el pasado mas de mayo en una pensión en Sabadell.

Desde la PAH recalcan que el mayor problema es que tanto en un caso como en el otro han sido familias que han recibido «resoluciones desfavorables» de la Mesa de Emergencia, a pesar de que «cumplen los requisitos para entrar». Por eso se han presentado recursos administrativos. Y por eso ambos casos han sido presentados ante el Síndic de Greuges, y El Fassi les ha manifestado que ya había elevado los dos casos a la Síndicatura de Catalunya para actuar ante el «desamparo ciudadano y evaluar la carencia de vivienda o de alojamiento digno de los menores de ambas familias».

También han mostrado su preocupación por «la larga lista de espera» de personas con resolución favorable de la Mesa, algunas de las cuales un año después todavía no tienen ningún piso de urgencia adjudicado.

Comparteix

Icona de pantalla completa