MónTerrassa
Un nuevo transformador para dar luz a Can Aurell

Endesa ha llevado a cabo este pasado lunes, día 13 de noviembre, los trabajos de sustitución de un transformador ubicado al barrio de Can Aurell de Terrassa. Concretamente, la operación se realizó en la calle de Gutenberg, entre la Rambla de Ègara y la calle de Arquímedes, y también ha afectado a un tramo de la calle de Columella.

Según la empresa suministradora de electricidad, esta intervención se ha realizado con el objetivo «de incrementar la seguridad de las infraestructuras eléctricas y mejorar la calidad del suministro a nuestros clientes». Estas «mejoras» tienen que repercutir «positivamente» tanto para uso doméstico, como industrial y de servicios.

Endesa ha informado en un comunicado que estos trabajos forman parte de un Plan de mejora de las infraestructuras eléctricas que la empresa posee en el Vallès Occidental. La voluntad es «dotar en la red de los últimos adelantos y mejoras tecnológicas», para ganar «en seguridad y fiabilidad», han subrayado.

Cortes de luz continuados y plantaciones de marihuana

Los cortes de luz de manera repetitiva son una de las quejas que en los últimos tiempos han incrementado en nuestra ciudad. Hay zonas especialmente afectadas por estas continuadas interrupciones. Can Aurell es una de ellas, especialmente la parte más al norte del barrio y tocando a La Maurina. Vecinos de la calle Murillo y alrededores han manifestado este mismo 2023 sus demandas a la empresa y al Ayuntamiento ante lo que consideran un grave perjuicio, puesto que han sufrido daños en electrodomésticos y, incluso, algún susto médico.

También se han sentido protestas de los vecinos del Seglo XX, donde a principios de este año vieron como el flujo eléctrico sufría varios cortes, afectando especialmente toda la zona de los Grups Santa Margarida, parte de la calle Navàs de Tolosa, Pasaje Zuloaga, y parte de Torres y Bages y Vallparadís, unas 300 viviendas en total. Muy cerca en el tiempo, el problema fue todavía más grave en Can Parellada, donde se incendió uno de los transformadores que da luz a más de medio barrio. Los residentes hacía tiempo que se quejaban del mal estado en que se encontraba la instalación y alertaban de las subidas y bajadas de electricidad que estaban sufriendo.

En la gran mayoría de los casos, desde Endesa afirman que el problema no es culpa del mantenimiento de la red, sino que lo atribuyen fundamentalmente a la manipulación ilegal de los contadores eléctricos y al uso fraudulento del flujo ubicado en la vía pública. Esto es atribuible a las plantaciones ocultas de marihuana en viviendas, las cuales requieren una gran cantidad de electricidad.

Por eso, en el últimos años se han llevado a cabo en la ciudad diversas intervenciones conjuntamente con los cuerpos policiales que han finalizado con el comiso de grandes cantidades de marihuana y con la detención de sus responsables, acusados de un delito contra la salud pública pero también de defraudación de fluido eléctrico.

Comparteix

Icona de pantalla completa