MónTerrassa
El nuevo parque en el Pla del Bon Aire ya llena de vida el barrio

Los vecinos y vecinas del Pla del Bon Aire ya pueden disfrutar de un nuevo parque al barrio. Se trata del solar de los antiguos módulos del Instituto Can Roca, transformado en una zona verde y sostenible con juegos infantiles y nuevo arbolado y plantas arbustivas. El parco mujer una nueva vida en el barrio, que después de cuatro años con el solar vacío, esta tarde de jueves ya se ha llenado con niños y niñas jugando.

«Ha sido un proceso muy complicado, con muchas reuniones y mucho trabajo», pero «por fin el barrio del Pla del Bon Aire puede recuperar este espacio», ha expresado el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, en la visita a este nuevo parque hoy jueves. La Asociación de Vecinos y Vecinas del Pla del Bon Aire, que describe el proceso como una «lucha» de la entidad, también celebra la puesta en marcha del nuevo espacio.

¿Como es el nuevo parque del Plan del Buen Aire?

La superficie del terreno es de 5.200 m² con una geometría en forma de letra U. Se encuentra entre las calles de Sant Feliu de Llobregat, Vilafranca del Penedès y la avenida de Béjar, y limita en el norte con la Llar d’Infants Patufet. En total, se han plantado una cincuentena de árboles.

Vecinos y vecinos ya pueden disfrutar del solar de los antiguos módulos del Instituto Can Roca transformados en una zona verde con arbolado, plantas arbustivas, y juegos infantiles | Marcel Marsal

Al lateral derecho de la Llar d’Infants Patufet, junto a la calle de Vilafranca del Penedès, se encuentra instalada una zona de juegos infantiles con sorral, columpios y otros elementos de juegos. Es una zona accesible por todo el mundo, que además, dispone de tres juegos inclusivos: un juego giratorio que permite el acceso a niños y niñas con silla de ruedas, un columpio «nido» que permite que puedan acceder niños y niñas con más dificultad, y un juego combinado donde pueden jugar niños con dificultad sensorial, ha explicado Maria José Martínez, arquitecto del servicio de espacios verde y biodiversidad urbana.

A la otra banda del edificio escolar, a tocar de la calle de Sant Feliu de Llobregat, hay una segunda zona de juegos con una estructura de taladra, pensada para niños y niñas de una edad más avanzada.

En la zona sur del terreno hay un extenso prado donde se ha plantado un tipo de césped resistente a la sequía. Actualmente se ve de color marrón y está cerrado a la ciudadana “para que no se pise, porque si no, no podría crecer el césped”, apunta Martínez. Además, es el espacio que en un futuro tiene que acoger la Biblioteca del Distrito 5.

Vecinos y vecinos ya pueden disfrutar del solar de los antiguos módulos del Instituto Can Roca transformados en una zona verde con arbolado, plantas arbustivas, y juegos infantiles | Marcel Marsal

El nuevo parque acogerá la Biblioteca del Distrito 5

La Biblioteca de este distrito, actualmente a las instalaciones del Club Natación Terrassa, pasará a situarse en este nuevo parque. En cuanto a los plazos, “la idea es que a finales de abril o principios de mayo podamos tener ya preparado el concurso de proyectos”, ha explicado el alcalde Jordi Ballart. “La voluntad es inmediatamente redactar el proyecto y el objetivo es que a lo largo de este mandato podamos tener esta biblioteca hecha”.

Se construirá un edificio que funcionará como sede del distrito

Además, en una segunda fase, está contemplado la construcción de un edificio multifuncional que funcionaría como sede territorial del distrito. Sería un edificio anexo en la futura biblioteca. En este caso, no hay calendario. Hoy por hoy, “la prioridad es acabar cuanto antes posible la biblioteca”. 

Vista aérea de las obras del Parque del Plan del Buen Aire | Ayto. Terrassa
El nuevo parque en el Plan del Buen Aire llena de vida el barrio | Marcel Marsal

Comparteix

Icona de pantalla completa