Nuevo apoyo a Cruz Roja y la Federación de ADF del Vallès Occidental por la labor de reconstrucción y apoyo que han realizado y continúan haciendo en Valencia, tras el paso de la Dana. El acto, que tuvo lugar este miércoles en la sede del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, contó con representación de ambas entidades y del presidente del ente comarcal. También sirvió para mostrar el agradecimiento desde la comarca hacia los voluntarios y voluntarias que se han desplazado hasta los municipios afectados para realizar tareas de limpieza o distribución de alimentos y atención a los más vulnerables.
El Consejo Comarcal ha dado apoyo económico a las dos entidades para llevar a cabo su labor en esta catástrofe. En total se ha hecho una aportación por una suma de 60.000 euros. Por un lado, 20.000€ a favor de la Federación de Asociaciones de ADF del Vallès Occidental para maquinaria para tareas sobre el terreno. Por otro lado, una aportación a favor de la entidad Cruz Roja por importe de 40.000€ para la atención a las personas afectadas por el impacto de la DANA.
La reconstrucción va para largo y hay que seguir enviando recursos
El presidente comarcal, Ignasi Giménez, ha manifestado que «Son dos ayudas en dos ámbitos muy diferentes pero creemos que debemos seguir ayudando en las tareas más materiales fruto de las inundaciones que han sufrido diferentes pueblos de la zona de Valencia». En este sentido, ha explicado que la aportación a las ADF servirá para «continuar el trabajo durante las próximas semanas y los próximos meses», mientras que a Cruz Roja, irá destinada a «canalizar toda la ayuda que tiene más que ver con la atención social. Es muy importante poder ayudar a la reparación emocional y personal».
De hecho, en este sentido desde el Consejo Comarcal se ha estado en contacto con el Colegio de trabajadores sociales y de psicólogos para ofrecer la experiencia del Consejo en este ámbito y poner a disposición recursos técnicos para atender a la población.
El presidente de Cruz Roja, Josep Quitet, ha agradecido al Consejo Comarcal la ayuda porque es importante seguir estando allí, “con el paso del tiempo las cosas se olvidan y los problemas siguen existiendo. En la reconstrucción material y de las personas tendremos que estar y necesitamos esa gasolina que no pare». También ha destacado la recaudación de dinero que está haciendo la entidad que permite comprar en los comercios de proximidad de la zona lo que se pueda necesitar, ayudando también a la economía de estas poblaciones. “Es una forma complementaria a toda la ayuda de voluntarios y voluntarias que estamos viviendo y que es importantísima”, ha añadido.
El presidente de la Federación de ADF, Joan Trench, ha explicado que “desde Cataluña, más de 400 ADF, muchos desde el Vallès Occidental, se han desplazado a Valencia realizando tareas de limpieza y extracción de agua, entre otras». Los voluntarios han destacado las emociones vividas y la magnitud de la catástrofe, y al mismo tiempo el hecho de sentirse útiles y el agradecimiento de las personas de los pueblos afectados donde han trabajado, como Picaña o Sedaví.