El martes 11 de febrero en el Archivo Histórico de Terrassa se acogió la segunda sesión de la formación en Urbanismo Feminista impartido por el Colectivo Punt6. Una formación organizada por Repensemos la ciudad, FAVT y Casal de la Dona que suman esfuerzos para tener un diagnóstico de la ciudad y poder hacer propuestas de mejora en los barrios.
La segunda sesión, eminentemente práctica, giró en torno a la pregunta ¿cuál es vuestra red cotidiana? Las participantes debían anotar 3 aspectos favorables de la ciudad y 3 aspectos negativos.
La dinámica se centró en tres aspectos: Movilidad, Espacios Públicos y Equipamientos. En el primer taller surgieron aspectos como cotidiana y cuidadora, segura y libre, equitativa y participativa, accesible y diversa, y nocturna y festiva. En el taller de espacios públicos, los aspectos destacados fueron próximos y en red, espacios equipados para necesidades diversas, espacios seguros y libres, espacios de encuentro y socialización, y espacios naturales y saludables.
Finalmente, en el taller de Equipamientos se reflexionó sobre los equipamientos en relación a otros servicios, en relación a los horarios, equipamientos multifuncionales, otros que proporcionan usos diversos durante el día (apertura de los patios de las escuelas fuera del horario escolar), ofrecen baños públicos para todas las personas, equipamientos con planta baja abierta al espacio público para favorecer la sensación de seguridad, entre otros.
Una sesión de formación que abre un amplio abanico de elementos de reflexión para mejorar y transformar nuestros barrios, haciendo las transformaciones necesarias para vivir en ciudades más inclusivas, donde la ciudadanía sea protagonista. La formación, pensada para ampliar conocimiento y dar alternativas que pongan en el centro la vida de las personas, contó con 60 inscripciones superando con creces las expectativas de la organización. Entre las entidades asistentes participaron asociaciones vecinales, la Comisión de rieras, el OAT, Dones d’Aigua, Castellers, Prou Barrera, FAVT y Casal de la Dona.
