MónTerrassa
Nueva convocatoria de ayudas para actividades extraescolares y de verano en Terrassa

El Ayuntamiento de Terrassa, a través de Servicios Sociales, ha abierto la convocatoria de solicitud de ayudas para el acceso y la asistencia a actividades de verano 2025 y para las actividades extraescolares del curso 2025-2026. Estas están dirigidas a niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 18 años empadronados en Terrassa. Excepcionalmente, en el caso de niños y jóvenes con certificado acreditativo de grado de discapacidad igual o superior al 33%, la edad se amplía hasta los 22 años. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 26 de abril, este incluido.

En el caso de las actividades de verano, la prestación cubre un máximo de 5 semanas y, excepcionalmente, en el caso de niños y jóvenes con discapacidad llega a las 8 semanas. El importe máximo de la ayuda es de 58 euros por semana y el del servicio de comedor de 6,5 euros por día. En cuanto a las extraescolares, la ayuda cubre las actividades realizadas durante todo el curso escolar con un máximo de 300 euros por niño o joven, o bien, de 750 euros por unidad familiar.

Los requisitos económicos para acceder a las ayudas dependerán del número de miembros y de la renta de la unidad familiar, una vez se hayan restado los gastos ocasionados por la vivienda habitual. Todas las condiciones, así como el sistema de puntuación, se pueden consultar en línea haciendo clic en este enlace. Aquellas personas que no dispongan de medios informáticos o de los conocimientos necesarios para hacer el trámite en línea, podrán solicitar cita previa en los Puntos de Orientación Social.

Según explican desde el Consistorio, estas ayudas tienen como finalidad «prevenir situaciones de riesgo y favorecer la equidad social y la igualdad de oportunidades y, concretamente, quieren facilitar la participación de la infancia y la juventud en actividades socioeducativas, de ocio y extraescolares». En este sentido, Noel Duque, concejal de Servicios Sociales, afirma que «sin estas ayudas muchos niños y adolescentes de Terrassa no tendrían la oportunidad de disfrutar del derecho a las actividades socioeducativas y el ocio». «Es prioridad del Equipo de Gobierno garantizar el acceso universal a las actividades extraescolares, culturales, de ocio, deportivas, científicas y tecnológicas, de manera que ningún niño o joven quede excluido por motivos económicos», añade el concejal.

Comparteix

Icona de pantalla completa