Terrassa acogerá el próximo sábado 7 de octubre la primera edición del Mental Fest, un festival que nace de para romper estereotipos hacia la salud mental y para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, organizado por el programa Ocell de Foc Volant. El certamen se celebrará de 17h en 23:30h del próximo sábado al parque de Vallparadís. El espacio se transformará en un lugar sano y saludable donde poder reflexionar sobre bienestar emocional a través de talleres de yoga o arteterapia, conferencias, una tabla de experiencias, una batukada y conciertos.
Dado que el próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental -bajo el lema «Salud mental, salud mundial: un derecho universal»-, el programa Ocell de Foc Volant, promovido por la Generalitat y que atiende necesidades de jóvenes en ámbito de salud mental, ha querido crear este gran acontecimiento, y así de este modo desarrollar una de sus líneas de trabajo: la información, prevención y lucha contra el estigma de la salud mental.
Programación de la primera edición del Mental Fest
El acontecimiento cuenta con la siguiente programación:
- A las 17:00h. Bienvenida. Inicio del pasillo de entidades y de los rincones de bienestar emocional.
- De 17:15h a 18:00h. Talleres simultáneos. Teatro del oprimido, con Salud Mental Cataluña; Arteterapia, con Marta Palmero; y yoga, con Laura Molina.
- De 18:00h a 18:15h. Presentación del programa. Ocell de Foc Volant.
- De 18:15h a 19:30h. Conferencia “Salud mental y estigma”, a cargo de la asociación Obertament, y lectura del manifiesto.
- De 19:30h a 20:30h. Tabla de experiencias. Primeras personas y profesionales de la salud mental.
- De 20:30h a 21:00h. Batukada.
- De 21:00h a 21:15h. Presentación de la canción de rape creada en el ciclo de talleres de rape, organizado por Ocell de Foc Volant y Versembrant.
- De 21:15h a 22:15h. Concierto “Hereus del Beat”.
- De 22:15h a 23:15h. Concierto «Xiquito Pérez»
Durante toda la tarde habrá pasillo de estands de entidades y rincones de bienestar y salud emocional, barra con comer y bebida, a cargo del Esplai Can Palet, y un punto Lila. Además, la presentación del programa, la conferencia, el manifiesto y la tabla de experiencias contarán con interpretación en lengua de signos, a cargo de FESOCA.
El festival nace con la voluntad de tener continuidad
Esta es la primera edición del festival, que ha nacido desde el programa Ocell de Foc Volant con la voluntad de tener continuidad. Se trata de un programa promovido por el Departamento de Empresa y Trabajo y el Área de Economía Social de la Generalitat, que atiende de manera integral las necesidades de las personas jóvenes, sobre todo en ámbito de salud mental y bienestar emocional.
El programa se desarrolla en 22 núcleos en Cataluña, y en Terrassa, lo impulsan las entidades Prodis, Asociación Alba, Fundación Educativa Terrassa, La Vibria Intercultural y Salud Mental Cataluña (entidades centinela).