MónTerrassa
Nace la Asociación Terrassa Esclerosis Múltiple: «No estás solo, estamos contigo»

«No estás solo, estamos contigo». Este es el eslogan de la nueva Asociación Terrassa Esclerosis Múltiple (TEM) que se ha presentado este viernes en el local de la Asociación vecinal de Can Roca. La entidad nace de la voluntad de sus 9 fundadores: Raquel Jaén, Mariona Gros, Ivette Baldó, Meritxell Codina, Gemma Rojas, Mireia Riera, Susanna Estany, Aitor Duran y Montse Granados; todos ellos con esclerosis múltiple (EM).

Según explican, el motivo de la creación de Terrassa Esclerosis Múltiple es crear un punto de apoyo para todas aquellas personas, ya tengan la enfermedad o conozcan a alguien que la tiene, que necesiten compartir su experiencia. «Hasta ahora, Terrassa no tenía una asociación dedicada exclusivamente a la esclerosis múltiple. Tenemos asociaciones de otras enfermedades dentro del ámbito de salud, pero de esclerosis múltiple no había ninguna constituida. Así pues, quisimos crearla, porque encontrábamos que nos faltaba este apoyo en referencia a la enfermedad», manifiestan.

En este sentido, los miembros de la nueva asociación también reconocen que la EM es una enfermedad muy solitaria y desde la nueva entidad también quieren dar compañía a aquellas personas que la padecen en silencio. «Por culpa de esta enfermedad nos hemos sentido solos muchas veces. Por eso hemos querido crear un espacio donde las personas que la padecen puedan acogerse y compartir sus vivencias con personas que te pueden entender, porque también la están sufriendo», explican desde Terrassa Esclerosis Múltiple.

Aparte de un punto de encuentro y de conversación, desde la nueva entidad también organizan actividades y talleres adaptados a personas con esclerosis múltiple. Hasta ahora, la asociación las realizaba en diversos puntos de la ciudad, pero ahora la Asociación vecinal de Can Roca les ha cedido su local para poder realizarlas. Entre las actividades propuestas encontramos talleres de costura, pintura, manualidades, ajedrez, entre muchas otras. Todas estas jornadas buscan que los asistentes trabajen su motricidad, una de las tareas más útiles y necesarias para las personas con esclerosis múltiple.

El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple como gran jornada de presentación

Aunque desde la nueva asociación explican que tienen un programa lleno de actividades preparado para el mes de junio, la gran jornada tendrá lugar el próximo viernes, 30 de mayo con la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. De 17:00 a 21:00 horas la Plaça Vella se llenará de actividades y actuaciones para dar a conocer la esclerosis múltiple. Desde la organización ya han confirmado la participación de entidades culturales como los Bastoners de Terrassa, los Castellers de Terrassa y los Diables de Terrassa, entre otros. Además, también habrá un puesto con información sobre la esclerosis múltiple y merchandising de la asociación.

En este sentido, desde Terrassa Esclerosis Múltiple afirman que el objetivo de la jornada es dar a conocer una enfermedad que, actualmente, aún es muy desconocida. «Para la mayoría de la población el nombre es conocido, pero la situación aún es bastante desconocida. Mucha gente confunde la esclerosis múltiple con otras enfermedades. Nosotros decimos que es la enfermedad de las mil caras, porque afecta de diferente manera a cada persona. Es muy complicado de explicar para aquellas personas que no la padecen o no la han vivido de cerca», destacan desde la asociación.

Comparteix

Icona de pantalla completa