Oriol Badia y Tobella (Matadepera, 1933-Terrassa, enero de 2024) ha sido uno de los grandes nombres de la política terrassense si nos atenemos a su actividad fuera del municipio, dentro de las filas de Unión Democrática de Cataluña (UDC).
Abogado, escritor, conferenciante y prohombre de la ciudad, y político. Un hombre polifacético y con inquietudes. Oriol Badia Tobella fue consejero de Trabajo de la Generalitat de Cataluña entre el 18 de junio de 1984 y 4 de julio 1988, precisamente días de Fiesta Mayor en la capital del Vallès Occidental. Político, pero por encima de todo abogado, también ocupó un lugar de honor en la principal entidad económica. Fue el presidente de la Caixa de Terrassa (Caixa Terrassa) entre 1993 y 2003. También se incluye entre los creadores de la Fundació Torre del Palau y está relacionado con los Amics de las Arts. Además, se dedicó a la promoción del catalán.
Licenciado en Derecho en la Universitat de Barcelona
Oriol Badia Tobella era licenciado en Derecho en la Universitat de Barcelona. El año 1962 se casó con Anna Perpiñán, de Olesa de Montserrat, y fueron padres de cinco hijos. Profesionalmente se dedicó al ejercicio de la abogacía y participó activamente en instituciones cívicas, religiosas y culturales.
Fue un europeísta convencido desde el primer momento. En el marco del II Congreso Jurídico Catalán, en 1971, defendió la constitución democrática del Parlamento de Cataluña. En la crisis de finales de la década de 1970 alargó la vida de empresas transformándolas en anónimas laborales. Jordi Pujol lo nombró consejero de la Generalitat en su segundo gobierno.
El año 1990 la asamblea de la Caixa de Terrassa lo elige para el consejo de administración del cual pasa a la presidencia, que ejerce hasta el año 2003, y desde la cual pose especial interés en la obra social. Cuando se jubiló encontró el tiempo para escribir la biografía de su padre, “Francesc de P. Badia y Tobella, firme cristiano y excelente patriota” (Publicaciones Abadía de Montserrat).
Badia y Tobella son dos apellidos relacionados con importantes alcurnias egarenses.
Los últimos años había colaborado como voluntario al Casal de la Gente mayor de Matadepera, impartiendo charlas sobre Derecho Civil Catalán, el abad Aureli Maria Escarré, Caterina Albert, Joan Oliver, o la novela de Joan Sales “Incerta Glòria”.