Les Fonts alerta de la inaccesibilidad del camino para ir a la estación de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC). Este lunes, día 8 de abril, miembros de la Asociación de Propietarios de Les Fonts y técnicos de diferentes servicios municipales del Ayuntamiento de Terrassa han realizado una ruta por el barrio para detectar cuáles son los puntos conflictivos de lo que será el único vial de acceso al tren una vez se inicien las obras de la pasarela. También se ha contado con la colaboración de miembros de la asociación Prou Barreres.
«Esta ruta tenía un objetivo muy claro: visibilizar las dificultades específicas y graves en materia de movilidad y, también, de seguridad, por aquellos vecinos y vecinas que se desplazan con silla de ruedas», señalan desde la entidad vecinal en un post en las redes sociales. Y es que alertan que, a pesar de que los obstáculos para moverse libremente por el barrio están por todas partes, de cara a unos trabajos inminentes que impedirán utilizar la pasarela para ir a coger el tren, era importante resaltar y hacer patente qué hay que mejorar si no se quiere discriminar e impedir a colectivos vulnerables hacer uso de un servicio público básico.
Una vez hecha la inspección, desde los vecinos informan que «ahora, estamos pendientes de saber y ver qué medidas se toman». Lamentan, pero que «vayamos con los días contados» y que el calendario se echa encima, puesto que está previsto que sea el mes de junio cuando empiecen las obras de rehabilitación de la passera.
Proyecto de remodelación de la pasarela
El Ayuntamiento de Terrassa ya ha licitado las obras de rehabilitación de la estructura metálica de acceso a la estación de FGC, la cual comunica el barrio de Les Fonts con la Estación de Les Fonts, cruzando la riera de Rubí. El proyecto contempla una remodelación de la estructura externa y superior, lo cual supondrá que llevarán cerca de tres meses cortada a la circulación. No es posible realizar las tareas de preparación de superficie y pintado (requieren tiempo de secado superior al tiempo disponible) con la pasera en servicio.
El proyecto, que está subvencionado dentro de los fondos europeos Next Generation, viene motivado a raíz de la detección de problemas de conservación y durabilidad de la estructura, básicamente la oxidación de su parte metálica. Por otro lado, desde el Consistorio también han recibido instancias y quejas que se han producido varias caídas por parte de usuarios de la pasarela por resbalones, producidas por la humedad y el pavimento de madera existente. Se es consciente que actualmente el mal estado de los perfiles donde se apoya el pavimento hace que este sea inestable y se mueva mientras se anda por sobre.
Por este motivo, en estos años, desde el Ayuntamiento se han ejecutado actuaciones provisionales sobre el pavimento para fijarlo y para evitar los resbalones, desgraciadamente, pero, no han dado los resultados esperados. Así que, una vez hechos los estudios pertinentes y analizar diferentes tipos de pavimentos, se ha considerado como opción más conveniente la de fibratramex (resina y fibra de vidrio) con micro-malla de seguridad colocada sobre una religa estructural. Esto tiene que asegurar una superficie discontinua que sea antihumedad y antideslizante, favorecer la comodidad del usuario e incrementar la durabilidad de la instalación.

