MónTerrassa
Terrassa, miembro del nuevo Comité Ejecutivo de la AMTU

El pasado viernes, 7 de marzo, la Asociación de municipios para la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU) celebró su Asamblea General, durante la cual se nombró a Mar Molina, teniente de alcaldesa del Área de Espacio Urbano, Acción Territorial y Participación del Ayuntamiento de Sabadell, como la nueva presidenta de la AMTU.

Durante la Asamblea también se nombró a Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges y hasta ahora presidenta de la AMTU, como nueva vicepresidenta primera y a Jordi Xena, alcalde de Santa Maria de Palautordera, como nuevo vicepresidente segundo. Asimismo, entre los ayuntamientos elegidos para formar parte del Comité Ejecutivo de la AMTU para el presente mandato se encuentra el de Terrassa. Completan la lista de municipios miembros Sabadell, Granollers, Mataró, Ripollet, Rubí, Sitges, Manresa, Arenys de Munt, Subirats, Santa Maria de Palautordera, Sant Cugat del Vallès, Martorell, Premià de Mar, La Pobla de Claramunt, La Bisbal del Penedès y Montornès del Vallès.

Una movilidad más sostenible, eficiente y accesible

Tras haber sido elegida, Mar Molina agradeció la confianza depositada y afirmó que “asumo esta gran responsabilidad para seguir haciendo de esta asociación la herramienta imprescindible para los ayuntamientos de todo el país, en materia de movilidad y transporte público”.

En su primer discurso como presidenta, Molina recalcó que “hay que trabajar, de la mano de los municipios, para avanzar hacia una movilidad más eficiente, sostenible y accesible para todos». «La movilidad es clave para la calidad de vida de las personas, porque nos conecta con el trabajo, la escuela, los servicios y nuestro entorno. Por este motivo, es necesario garantizar que todos, vivan donde vivan y sea cual sea su situación personal o económica, tengan garantizado el acceso a una movilidad segura y de calidad», añadió la nueva presidenta de la AMTU.

Asimismo, Mar Molina destacó que en un contexto de transición ecológica y de retos de movilidad, «es necesario reforzar el compromiso por un transporte público más competitivo, digitalizado y de cero emisiones». La presidenta concluyó afirmando que desde la AMTU «queremos continuar acompañando a todos los ayuntamientos, tanto pequeños como grandes, que han confiado en nosotros y los que se puedan sumar en el futuro».

Comparteix

Icona de pantalla completa