MónTerrassa
Terrassa multa una treintena de motos aparcadas en aceras

Una treintena de multas a motoristas han sido impuestas en el primer medio año desde que entró en vigor la ordenanza municipal que prohíbe aparcar estos vehículos sobre la acera. La cifra oficial es de 32 multas, las cuales se traducen en una cantidad económica total de 3.400 euros, según ha podido saber MónTerrassa. Ha sido la zona de la isla peatonal donde la Policía Municipal de Terrassa ha localizado más infracciones y ha impuesto más sanciones.

La implementación de esta nueva normativa causó bastante revuelo. Desde los usuarios de las dos ruedas consideraban que la ciudad no estaba preparada con suficientes aparcamientos habilitados para el colectivo. Como resultado, se inició una campaña que culminó con dos grandes manifestaciones de motoristas y una recogida de firmas donde se pedía una revisión de la ordenanza. Ante las protestas, el Ayuntamiento movió ficha, y comenzó a pintar más zonas de estacionamiento específico para motos. Y, aunque desde el gobierno municipal se insiste en que no se apuesta por una política sancionadora, la verdad es que las multas a conductores que dejan aparcada en la acera han sido un goteo constante.

Mucho trabajo hecho pero aún con zonas por mejorar

Esta semana, en la comisión informativa de Territorio y Sostenibilidad, la movilidad en dos ruedas ha sido tema de debate. El teniente de alcalde Xavier Cardona ha manifestado que en estos seis meses se han realizado diversas actuaciones pedagógicas, urbanísticas y sancionadoras para asegurar el cumplimiento de la regulación. «Hemos incorporado grandes bolsas de aparcamientos de motos en puntos estratégicos, hemos activado en la app Cuidem un espacio para denunciar problemas de estacionamiento, hemos hecho una campaña poniendo adhesivos y visibilizando los espacios habilitados, y ahora estamos en una fase en que estamos sancionando a los motoristas que no cumplen la ordenanza, especialmente enfocándonos en aquellas que van en detrimento de la accesibilidad», ha manifestado.

Aunque desde el servicio de Movilidad han explicado a MónTerrassa que «más zonas para motos no se harán, ya que las hechas funcionan bien y no hemos detectado más necesidades», Cardona lo ha matizado en la comisión. Aquí, el teniente de alcalde ha aceptado que «estamos en un período de adaptación, donde hay zonas que aún tenemos que terminar de resolver la demanda, por ejemplo, en la zona del Campus Universitario o en espacios del Centro, pero las intervenciones deben ser quirúrgicas porque no es fácil el encaje. Si ponemos un nuevo espacio de motos, lo tenemos que quitar de carga y descarga o mirar cómo colocamos contenedores, debemos hacer un análisis más exhaustivo».

No obstante, desde el gobierno subrayan que «hemos detectado una mejora en los últimos meses, ahora, las motos están mejor ordenadas». Y se continuará haciendo campañas de sensibilización y concienciación a los motoristas, con la colaboración de la DGT, para que se quite la costumbre de dejar el vehículo sobre la acera.

Comparteix

Icona de pantalla completa