Terrassa incorpora 10 nuevos autobuses híbridos a la flota de TMESA. Este martes, día 3 de septiembre, se ha realizado la presentación de los vehículos de 12 metros que pasarán a formar parte de la empresa pública Transportes Municipales de Ègara, SA. Ha sido una adquisición por arrendamiento financiero con un coste de 3.470.000 euros, y desde esta misma semana ya los podremos ver circular por la ciudad.
Estos vehículos sustituirán los más antiguos, y se ha mantenido la apuesta por un modelo de movilidad sostenible. Por eso, todos cuentan con motores eléctricos grandes de 110-130kW, así como con batería ión litio de 8,9kWh. De la marca Volvo, se ha apostado por un sistema híbrido paralelo que permita que los motores térmico y eléctrico trabajen de forma conjunta o independiente. De este modo, el motor eléctrico siempre trabajará de forma independiente en el arranque del vehículo, y hasta lograr los 30 km/h, contribuyendo al ahorro de combustible.
Desde el gobierno municipal explican que «el hecho que ambos motores puedan trabajar de forma conjunta cuando la demanda de potencia lo requiera, permite reducir la medida del motor térmico, contribuyendo con esto a la reducción de peso y, en consecuencia, al consumo». También se ha destacado que permitirá reducir el ruido en paradas, gracias al sistema
Un 70% de la flota de autobuses es híbrida o eléctrica
Actualmente TMESA cuenta con un total de 71 vehículos, distribuidos en autobuses de 12 metros, los articulados de 18, el vehículo adaptado y también los microbuses. Del total de la flota, un 70% ya es de tecnología sostenible. «Trabajamos para que la ciudadanía tenga cada vez mejores alternativas en el vehículo privado, y ofreciendo un servicio de transporte urbano de calidad y eficiente. Queremos que el transporte público en la ciudad sea una opción atractiva, cómoda, rápida y segura. Mejorar la flota y el servicio progresivamente, creemos que es el camino y por eso destinamos recursos», ha manifestado el alcalde Jordi Ballart en el acto de presentación.
El alcalde también ha avanzado que en diciembre está prevista la llegada de dos nuevos autobuses eléctricos, y que la flota de vehículos continuará renovándose «de manera progresiva». El ejecutivo local es consciente que hay que ponerse al día y más si se quiere potenciar el transporte público y dar respuesta a una demanda que continúa en crecimiento, y que ya frota los 15 millones anuales de viajes registrados.


