MónTerrassa
Semáforos inteligentes para dar prioridad a buses y servicios de emergencias

Personal investigador del centro de investigación i2CAT ha probado en Terrassa un gemelo digital vehicular para optimizar la eficiencia del transporte público en entornos urbanos. Este sistema, elaborado en colaboración con las empresas ACISA y Aimsun, es uno de los casos de uso del proyecto de investigación 6GTWINROAD, financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y la Unión Europea-Next Generation UE a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La solución permite monitorear el tráfico y establecer diferentes estrategias de optimización para la circulación de los vehículos de transporte público y emergencias a partir de un sistema de control inteligente de los semáforos. Para ello, el centro de investigación instaló sensores en la infraestructura vial que permiten recopilar datos de los vehículos que circulan y que aportan información continua de las condiciones del tráfico (intensidad, nivel de congestión, etc.).

Una rotonda de Terrassa como zona de pruebas

El personal investigador llevó a cabo dos demostraciones en la rotonda situada entre la Avenida Jaume I y la calle del Periodista Grané de Terrassa para poder comprobar la respuesta del sistema en un escenario real. Con la primera, i2CAT quería demostrar cómo el vehículo puede trasladar peticiones de prioridad bus en el uso del sistema para garantizar la llegada en hora a su punto de destino. La segunda demostración se orientó a comprobar que el sistema puede adaptar el plan semafórico en tiempo real y las prioridades de circulación a raíz de una hipotética incidencia en la vía, como un atasco o un accidente.

En este sentido, Francisco Vázquez, líder de investigación en V2X en i2CAT, explica que el objetivo de 6GTWINROAD es «lo que hacemos es inyectar información del estado de la vía al gemelo digital, que no es más que una réplica virtual del escenario de movilidad. Con toda esta información, lo que hace el gemelo digital es tomar decisiones sobre cuáles son las acciones para optimizar el tráfico y reducir los niveles de polución».

Comparteix

Icona de pantalla completa