Se endurecen las condiciones para poder hacer uso de un aparcamiento reservado en Terrassa. El Ayuntamiento ha comunicado este miércoles, día 19 de febrero, que la concesión de las reservas de estacionamiento para personas con movilidad reducida o discapacidad será mucho más restrictiva. El motivo es la adaptación de la normativa municipal al nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña, el cual afecta a los conductores que disponen de una tarjeta acreditativa pero también a aquellos conductores que hacen uso de las zonas de carga y descarga de la ciudad.
La aprobación del reglamento se someterá al Pleno municipal del día 28 de febrero y entrará en vigor 15 días hábiles después de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia. El gobierno apunta que las personas que ya disponen de una reserva en vigor la mantendrán hasta su fecha de caducidad. Una vez transcurrido el plazo establecido, la renovación se hará de acuerdo con los nuevos criterios del reglamento.
Los cambios que introduce la nueva ordenanza implican, por ejemplo, un incremento del grado de movilidad reducida para poder acceder a una plaza de titular no conductor. Estamos hablando de aquellas personas que llevan más de tres años viviendo en Terrassa, que tienen una discapacidad reconocida. El porcentaje pasa de un 65% de movilidad reducida al 75%, restringiendo así el acceso a este tipo de reserva a las personas con una movilidad más limitada. El trámite para solicitar la tarjeta de reserva de estacionamiento para personas con movilidad reducida o discapacidad se puede hacer a través de la sede electrónica o bien presencialmente pidiendo cita previa en alguna de las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC).
La segunda modificación relevante es que se eliminan las reservas de aparcamiento para el acceso a los centros de estudios. La normativa anterior permitía a las personas conductoras titulares de una tarjeta de movilidad reducida solicitar una plaza de aparcamiento reservada próxima al centro de estudios para facilitar el acceso. Con la nueva regulación, esta modalidad desaparece.
Más sanciones y limitación horaria de carga y descarga
El nuevo Código también prevé un incremento de las sanciones por uso indebido o fraudulento de las plazas de aparcamiento reservadas. Según informa el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado, siguiendo la Ley de Accesibilidad 13/2014, se aumenta la sanción mínima, pasando a ser de 301 euros, mientras que el tope máximo se coloca en 6.000 euros.
Finalmente, la normativa también hace incidencia en el uso de las zonas de carga y descarga. En este sentido, se limita el máximo de tiempo de estacionamiento a una hora. El Ayuntamiento recalca que durante el primer año de aplicación del reglamento, no se sancionará el exceso de tiempo en estas zonas. Pero a partir del año siguiente, se llevarán a cabo controles horarios para asegurar su cumplimiento.
Todas estas modificaciones se han presentado en la Mesa Local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, para que los diferentes colectivos, entidades, grupos municipales y técnicos pudieran conocer los cambios y las implicaciones que supone la aplicación de esta normativa.

