MónTerrassa
PSC y ERC critican la «falta de rumbo» del gobierno local en movilidad

El PSC y ERC han decidido unir fuerzas y han presentado conjuntamente este lunes una instancia para convocar un pleno extraordinario sobre movilidad. «Pensamos que falta rumbo y que falta un proyecto fuerte de ciudad y por eso creemos que es necesario un debate monográfico como es la movilidad», ha manifestado Eva Candela en rueda de prensa junto con Josefina Merino, concejala socialista; y Ona Martínez y Pep Forn, concejales de Esquerra.

En este sentido, Candela ha criticado que los «vaivenes» del gobierno local en movilidad, un tema que afirman que «es primordial y trascendental para la ciudadanía», pero denuncian que el gobierno «no sabe a dónde va». «Hemos visto intentos de desmantelar la isla peatonal, hemos visto anuncios de una posible reapertura de la Rambla, hemos visto múltiples quejas vecinales por compromisos que ha adoptado el gobierno y que luego no se han llevado a cabo», ha manifestado la portavoz del PSC en Terrassa.

Asimismo, Ona Martínez ha destacado que estos «cambios de timón» en movilidad «reafirman la desconfianza que entendemos que tenemos nosotros desde la oposición, pero que sobre todo tiene cada vez más la ciudad». La portavoz de ERC ha recalcado que «Terrassa lo que necesita es decisión, dirección y ambición» y por este motivo quieren un pleno extraordinario donde pedirán al gobierno local que «aclare cuál es el modelo que tiene el gobierno de movilidad para la ciudad». «No se puede querer hacer todo en movilidad, debes saber cuál es tu modelo y avanzar en esa dirección», ha añadido Martínez.

Una vez presentada hoy la instancia, la alcaldía tiene 15 días hábiles para convocar el pleno extraordinario. En caso de que no lo hicieran, el pleno se convocaría automáticamente el décimo día posterior a la fecha de vencimiento. Así pues, y aunque no podamos saber cuándo será, este pleno extraordinario sobre movilidad deberá hacerse antes del pleno ordinario del 28 de abril.

ERC y PSC presentarán una propuesta de resolución sobre movilidad en el pleno

Desde PSC y ERC, además, recalcan que este pleno extraordinario llegaría en un momento clave de la movilidad en Terrassa, ya que recientemente se ha abierto la puerta a un nuevo Plan de Movilidad y también se quiere hacer una revisión del POUM. Además, las dos formaciones políticas no se presentarán al pleno con las manos vacías.

Según han explicado, Esquerra y los socialistas han trabajado conjuntamente desde hace un tiempo para elaborar una propuesta de resolución sobre movilidad para presentarla al pleno extraordinario. «Los dos grupos pertenecemos a partidos progresistas, pero que nos diferencian diversas cuestiones. Así pues, estamos haciendo un esfuerzo para llegar a un consenso único de propuesta de resolución», ha explicado Eva Candela.

Además, aunque no han entrado en detalle a explicar la propuesta, Ona Martínez ha recalcado que se trata de una propuesta «progresista y que, por tanto, defiende una movilidad sostenible». Asimismo, aunque se tratará de una propuesta de modelo de ciudad, desde las dos formaciones políticas aseguran que también incluirá algunas concreciones de problemas específicos de movilidad de la ciudad.

Eva Candela: «El gobierno de la ciudad no dispone de un liderazgo fuerte»

Durante la rueda de prensa, tanto los republicanos como los socialistas han arremetido contra el gobierno local y Tot per Terrassa, ya que «estamos asistiendo a un gobierno de la ciudad que no dispone de un liderazgo fuerte ni un rumbo claro», ha manifestado Eva Candela. «En dos años de mandato, hemos visto cómo dos concejales de Tot per Terrassa han dejado su acta de concejales y cómo Esquerra Republicana también ha dejado el gobierno», ha añadido Candela.

En este sentido, Ona Martínez ha recalcado que ERC «se fue del gobierno, precisamente, porque se había roto la confianza en un proyecto que entendíamos que era compartido» y ha criticado que «nuestra obligación ante esta gestión es pedirle al gobierno que levante la mirada de su ombligo, que deje de lado la visión electoralista y que mire más allá de los votos».

Comparteix

Icona de pantalla completa