MónTerrassa
El protocolo para prolongar la B-40 hasta Sabadell, firmado (ahora sí)

Ahora sí que ya es oficial. A Inicios de esta semana, el Govern de la Generalitat y el gobierno español cerraban el pacto para prolongar la B-40 hasta Sabadell. Era un «acuerdo total» pero hacía falta que la firma llegara al papel. Cinco días después, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha estampado telemàticamente su firma en el protocolo que da el visto bueno a construir la carretera que tiene que conectar las dos cocapitals vallesanas a través de Castellar del Vallès. Lo ha hecho este viernes, día 7 de julio, después de que ella misma lo anunciara horas antes en un foro empresarial en L’Hospitalet de Llobregat.

A pesar de que el protocolo tiene que determinar qué tipos de trabajo hay que hacer y era indispensable para poder activar la maquinaria administrativa. De este modo, fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han apuntado a la Agencia Catalana de Noticias que el siguiente paso es establecer los convenios para llevar a cabo las correspondientes obras y han situado el otoño como un posible escenario. Y es que el convenio para esta infraestructura tiene cuatro meses de margen para salir adelante. Y los cálculos estiman que hará falta una inversión de 200 millones de euros.

Una Ronda pero no necesariamente «de alta capacidad»

No han transcendido demasiados detalles de que establece el documento, por ejemplo, se desconoce cuántos carriles por banda tendrá, si bien sí que deja claro que se trata de una «Ronda», sin mencionar pero que tiene que ser «una vía de alta capacidad». Sobre uno de los puntos que más fricción ha generado entre Generalitat y Estado -el desarrollo hasta Granollers-, el protocolo no indica que la B-40 tenga que continuar, pero tampoco lo descarta. Es pues todavía una puerta abierta y que Transportes no quiere cerrar, quien sabe por si la situación política cambia en los próximos tiempos.

De hecho, la misma ministra ha reconocido que con las elecciones españolas al canto de una piedra y con un posible cambio de gobierno en la Moncloa, todo esto puede quedar «en papel mojado». Aun así, hay una bala a la recámara, puesto que si esto pasara se produciría un «incumplimiento presupuestario, puesto que son partidas reservadas a las cuentas estatales»

Comparteix

Icona de pantalla completa