MónTerrassa
Piden la reurbanización de la carretera de Rellinars en Terrassa

Vecinos piden reurbanizar la carretera de Rellinars para hacerla más segura. Desde el AVV Torrent de Pere Parres se ha hecho público un escrito en que se insta a iniciar un proceso participativo para que entre todos los residentes se pueda definir qué uso y diseño tendría que tener el vial que corta de arriba abajo el barrio. Consideran que con los diferentes cambios de movilidad que se están llevando a cabo en todo la ciudad, con intervenciones en cruces y pacificaciones de varias calles, también hay que plantearse la necesidad de reformar el tramo de carretera que va entre el avenida Abat Marcet hasta el paseo 22 de Juliol.

Desde la entidad vecinal se ha propuesto en el Ayuntamiento de Terrassa la opción de llevar a cabo una consulta ciudadana, pero esta opción ha sido rehusada por la administración local. No obstante, los vecinos han optado para dirigirse en la Generalitat de Catalunya, titular de la carretera, para hacerse escuchar. Por ahora, están a la espera de saber si la petición es los aceptada o no.

Carretera de Rellinars | Júlia Martínez

Aceras anchas, parking exprés e iluminación

Mientras resuelven el tema más burocrático, sí que la AVV ha querido explicar un poco qué creen que tendría que hacerse en este transitado vial de para conseguir una mejora en la calidad de vida del vecindario y, también, para incrementar la seguridad viaria y de los peatones que circulan por ella.

Así, algunas de las consideraciones que han puesto sobre la mesa pasarían por decidir si hace falta que sea una vía de doble sentido (como lo es ahora), o si con un solo sentido de la marcha se solucionarían algunos de los problemas detectados. También creen que se tendría que hablar de si hay que habilitar un carril exclusivo por bicicletas y patinetes -como se han hecho a otros carreteras de la ciudad- o si es preferible que continúen yendo por la calzada, con el resto de vehículos motorizados.

La ampliación de las aceras es otro de los temas que preocupan y que creen que se tendría que abordar, como también las zonas de aparcamiento exprés o con tarificación, para asegurar un aparcamiento rotatorio adecuado y que priorizara los vecinos que tienen que dejar el coche en la calle. Por otro lado, en cuanto a elementos de pacificación del tráfico, creen que habría que implantarse reductores de velocidad y pasos de peatones elevados. Y, finalmente, para incrementar la seguridad, haría falta una intervención específica para mejorar la iluminación del barrio y de este tramo en concreto.

Carretera de Rellinars | Júlia Martínez

Comparteix

Icona de pantalla completa