MónTerrassa
Motoristas se movilizan contra la pérdida de aparcamiento en Terrassa

Motoristas de Terrassa se están movilizando contra la pérdida de aparcamiento en Terrassa. Desde este mes de enero, se aplica la nueva ordenanza municipal de movilidad en que se regulan las zonas de estacionamiento de los vehículos de dos ruedas a las aceras. Después de un periodo de tiempo de moratoria, la Policía Municipal de Terrassa ya tiene potestad para multar aquellas motos que se encuentran sobre las aceras que tienen menos de tres metros o con una distancia de más de 2 metros de las fachadas. La normativa también indica que las moto aparcadas en línea tienen que mantener una separación entre ellas de un metro. La multa por no respetar la ordenanza es de 80 euros.

La medida no ha gustado nada a los egarenses que utilizan este modo de transporte. Por eso han decidido que hay que hacer oir su malestar y la mejor manera es organizarse. Han creado un grupo en la red social de Whatsapp que canaliza el malestar y que está destinado a promover la recogida de firmas que se está llevando a cabo. Ya tiene más de 250 miembros.

Zonas imposibles de aparcar la moto

La petición y recogida de firmas se ha impulsado desde la plataforma de Change.org y ya lleva algo más de 200 firmas, del medio millar que tienen previstas, de entrada. El objetivo es que la nueva normativa sea revisada de manera «justa» y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía. «Queremos que el Ayuntamiento haga una revisión exhaustiva e inclusiva de la ordenanza, en que se tengan en cuenta las experiencias cotidianas y las dificultades que suframos», expresen.

Fue una iniciativa de Alex, un vecino de Terrassa, que explica que «desde la nueva normativa, diariamente me veo obligado a enfrentar el reto que supone encontrar un lugar para dejar aparcada mi moto. Desde que se implantó la nueva ordenanza, intento respetar las normas. Aun así, a pesar de que se han habilitado nuevas plazas distribuidas por el municipio, no son suficientes para satisfacer la demanda actual».

Lamenta que hay muchas zonas de la ciudad donde resulta imposible aparcar y los problemas que de esto se derivan. En este sentido, expone que lugares como los alrededores de MútuaTerrassa o el Club Natació Terrassa, o la zona del Centro «están constantemente saturadas. Las plazas están siempre ocupadas y no hay espacio disponible en las áreas adyacentes. Esta situación no solo genera estrés y frustración entre los conductores, sino que también contribuye a la congestión del tráfico y aumenta los niveles de contaminación».

Además de la petición a Change.org, también está previsto que el día 29 de enero, a las siete de la tarde, haya una acción reivindicativa muy visible en la ciudad. Todavía con los últimos detalles a concretar, sí que hay la previsión de hacer una marcha lenta con las motos por las calles y que la salida sea desde la estación de autobuses de la rotonda del Doré.


Comparteix

Icona de pantalla completa