MónTerrassa
Más aparcamiento para motos en dos grandes avenidas y también sobre la acera

Dos grandes avenidas de Terrassa contarán con más zona de estacionamiento para motos. El Ayuntamiento de Terrassa ha informado este miércoles, día 24 de abril, que en las próximas semanas empezarán las obras para habilitar nuevos espacios para aparcar los ciclomotores y motocicletas en la avenida de Jaume I y en la avenida de Barcelona.

Estas serán las últimas incorporaciones en la ciudad, que ha visto como en los últimos dos años aparecían cerca de 1.500 plazas a la calzada, distribuidas por todos los distritos. Esta medida va acompañada por la entrada en vigor de la prohibición -bajo multa de 80 euros por quienes la incumpla- de aparcar a la acera, según regula la Ordenanza Municipal de Movilidad.

La normativa se aprobó en 2021, pero no ha estado hasta enero de 2024 que se ha aplicado. Aprovechando la moratoria, el Ayuntamiento trabajó para «adaptar» la ciudad en la nueva casuística, con la idea de hacer frente al incremento de demanda de esta modalidad de aparcamiento. Recordamos que en la ciudad hay censadas cerca de 23 mil motos, y a pesar de que se ha hecho un esfuerzo para aumentar las plazas, actualmente hay 4.000. Eso sí, el gobierno municipal ha hecho incidencia en que continúa «estudiando y habilitando reservas para garantizar que este tipo de vehículos tengan opciones de aparcamiento en todos los barrios».

Más aparcamiento en acera, en zonas señalizadas

Además de los espacios habilitados a la calzada, también se han habilitado nuevos espacios en acera, debidamente señalizados. Están ubicados en el paseo Veintidós de julio, a las proximidades de la plaza de la Bicicleta y a las proximidades de la calle Santa Gaietà. También en la plaza de Can Roca, en la avenida de Àngel Sallent, ante el CAP Oeste, carretera de Moncada, y en las calles Martí Díez, Antoni Torrella, Doctor Ullés, Ireneu, Baldrich, Portal Nou, en la Plaza del Mediterrani, en la rambla de Francesc Macià, en la calle Igualtat y en la calle de las Campiones Olímpiques.

Explican, en un comunicado, que se trata de espacios en que se ha detectado una mayor necesidad de este tipo de estacionamientos a cauas de su proximidad con estaciones de tren, centros deportivos o centros de atención primaria.

Nuevas plazas de estacionamiento para motos en la plaza del Agua | Ayto. Terrassa

Protestas del colectivo de motoristas

Con la entrada en vigor de la normativa que prohíbe a las motos aparcar a las aceras, el colectivo de motoristas puso el grito al cielo. Centenares de conductores salieron a la calle en dos manifestaciones en que quisieron dejar claro su malestar por la medida. El objetivo era que la nueva normativa fuera revisada de manera “justa” y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía.

“Queremos que el Ayuntamiento haga una revisión exhaustiva e inclusiva de la ordenanza, en que se tengan en cuenta las experiencias cotidianas y las dificultades que suframos”, decían. Y recordaban que había muchas zonas de la ciudad, especialmente en el Centro, en que resultaba imposible aparcar en una zona habilitada para motos. Sus reclamaciones fueron escuchadas. El gobierno tomó nota.

Esto era en enero. Al mes de marzo, pero, volvieron a ponerse el casco y a hacer sonar el claxon por las calles, ante el que consideraban «pasividad» de la administración local. La respuesta del ejecutivo ha estado acelerar el pintado de nuevos espacios de estacionamiento, tanto en calzada como en acera, y parando especial atención a puntos «negros» donde más acumulación de motos hay.

Comparteix

Icona de pantalla completa