A partir del domingo 3 y hasta el día 24 de agosto, ambos incluidos, la zona azul será gratuita en toda la ciudad de Terrassa. Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento de Terrassa a través de un comunicado. «Esta medida consolida la experiencia de los últimos años, cuando se decidió eliminar la diferenciación por zonas y cerrar los parquímetros durante tres semanas en toda Terrassa», explican desde el Consistorio. De esta manera, se igualará el período de gratuidad en todas las zonas azules, «evitando confusiones entre la ciudadanía», añaden.
En el comunicado, el Ayuntamiento asegura que la zona azul «permite vitalizar la actividad económica de los barrios», ya que «facilita la accesibilidad para realizar gestiones de corta duración, como compras o trámites rápidos». Además, subrayan que «garantiza una gestión eficiente del aparcamiento, limitando el estacionamiento de larga duración en horas de máxima demanda y favoreciendo la rotación de vehículos».
Por este motivo, desde el gobierno local han decidido que, durante el mes de agosto, período en el cual la actividad y la demanda de aparcamiento se reducen, los espacios de zona azul se ponen al servicio de toda la ciudadanía de manera gratuita.
Terrassa tiene más de 1.800 plazas de zona azul por toda la ciudad
Según la web del Ayuntamiento, Terrassa dispone de 126 parquímetros, 19 de los cuales operan con pago de tarjeta en línea, y un total de 1.872 plazas de zona azul. Hay cuatro tarifas, que tienen un tiempo máximo de estacionamiento de dos horas, a excepción de los Juzgados, que es de cuatro horas.
En este sentido, desde el Consistorio destacan que la zona azul permite:
- Dinamizar el comercio del barrio porque se aumenta la oferta de aparcamiento para hacer compras o gestiones rápidas.
- Más aparcamiento para los residentes del barrio que no tienen plaza, sobre todo al mediodía o por la noche, cuando la zona azul es gratuita.
- Reducir el volumen de tráfico porque, con más aparcamiento, los vehículos no circulan por las calles una y otra vez buscando una plaza para aparcar.
- Reducir los estacionamientos indebidos frente a vados, sobre aceras o pasos de peatones, gracias a que es más fácil encontrar una plaza de aparcamiento.
