A partir de mañana, 1 de julio, la tarjeta multiviaje T-25 se encarecerá y costará 10,85 euros. Según explican desde el Ayuntamiento de Terrassa, este ajuste responde a la finalización de la subvención estatal del 50% prevista hasta el 30 de junio de 2025. Así pues, el gobierno del estado español reduce su contribución un 10%, mientras que el Ayuntamiento de Terrassa conservará una bonificación estable del 20%.
El teniente de alcalde de Territorio y concejal de Movilidad, Xavier Cardona, ha manifestado que «continuaremos haciendo este esfuerzo porque creemos que es una buena manera de fomentar el transporte público y así nos lo demuestran los datos». Asimismo, Cardona destaca que «según los datos totales de 2024, TMESA ha registrado un incremento de 1.267.563 usuarios respecto a 2023; hemos superado el récord de viajeros y viajeras un año más y el promedio de personas usuarias en días laborables ha superado los 60.000 viajeros por día».
En cuanto a la vigencia de los títulos, se establecerán dos franjas según la fecha de su adquisición. Por un lado, las tarjetas adquiridas durante 2024 serán válidas hasta el 30 de agosto de 2025. En cambio, aquellas que fueron compradas a partir de enero de 2025 tendrán validez hasta el 28 de febrero de 2026.
El Ayuntamiento mantiene la bonificación municipal del 20% a la T-25
En enero de 2025 se firmó el decreto de alcaldía que regula las tarifas del bus y la solicitud de subvención para la tarjeta T-25. Este decreto se tramitó en respuesta al nuevo decreto estatal ómnibus, que establece las condiciones de financiación de las bonificaciones al transporte público, concretamente una aportación estatal del 30% y una municipal del 20% para títulos como la T-25 hasta el 30 de junio.
Actualmente, sin embargo, no está prevista ninguna ampliación adicional de las subvenciones estatales más allá de las ya confirmadas. En este contexto, desde el Ayuntamiento de Terrassa quieren reafirmar su compromiso con la movilidad sostenible y la promoción del transporte público «como herramienta clave para mejorar la accesibilidad y reducir el uso del vehículo privado», recalcan.