Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha puesto en circulación hoy en la línea Barcelona-Vallès el primer tren renovado de la serie 112, la más antigua del parque móvil. Según explican desde FGC, este tren se ha modernizado con los mismos servicios, diseño y confort que ofrecen los trenes más nuevos de la serie 115.
Los trabajos, presupuestados en 16,3 millones de euros, consisten, por un lado, en la rehabilitación completa del interiorismo y del diseño exterior. Por otro lado, también se han renovado completamente las comunicaciones y el sistema de información al viajero. Esta actuación continuará a partir de ahora en el resto de trenes de la serie 112 (unos 20 trenes), con el objetivo de alargar su vida útil unos 15 años más. «La mayoría de los 22 vehículos de esta flota fueron construidos en el año 1996, de manera que, con esta intervención, podrán dar servicio un total de 45 años», recalcan desde la empresa de transporte público.

El presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz Novella, que ha realizado el recorrido inicial del tren renovado, ha destacado que la rehabilitación de estos trenes es posible “gracias a la tarea de mantenimiento constante que hacemos a todos los vehículos de nuestro parque móvil». «Este mantenimiento preventivo nos permite en el día a día prestar un servicio público de gran calidad y, al mismo tiempo, ahora nos permite también renovar los trenes más antiguos, para alargar su vida útil unos cuantos años más».
Nuevas pantallas de información y asientos nuevos
Uno de los cambios más visibles es la retirada de las mamparas de vidrio de separación entre asientos, con el objetivo de «dar más amplitud al interior de los trenes», afirman. También se ha hecho una renovación integral del interiorismo; pintando puertas, agarradores y otros elementos. En cuanto a los asientos, se han acolchado de nuevo y se han renovado los reposacabezas y los reposabrazos con materiales más robustos.
En cuanto a los servicios, se ha renovado todo el sistema de información al viajero. Uno de los principales cambios es la instalación de pantallas de información en el interior de los trenes, al mismo tiempo que se renuevan los altavoces y el sistema de intercomunicaciones. También se han instalado puertos de conexión USB y se han renovado los espacios para las personas de movilidad reducida, con la instalación de más asientos plegables y la incorporación de soportes de espalda y soportes para sillas de ruedas y para bicicletas.