MónTerrassa
La conexión de líneas Baix Llobregat-Anoia y Vallès de FGC avanza

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña inicia una nueva fase de las obras de prolongación de la L8 de Ferrocarrils (FGC) en los ámbitos de plaza España y Gràcia de Barcelona. Son actuaciones importantes para los usuarios de Terrassa y de la comarca, que ganarán tiempo en sus desplazamientos.

Estos trabajos que ahora comenzarán corresponden a la obra civil para la prolongación de la línea de FGC Llobregat-Anoia y su conexión con la del Vallès, que incluye la construcción de un túnel de 4 kilómetros mediante tuneladora en la mayor parte del trazado, y tres nuevas estaciones: Hospital Clínic (intercambio con L5), Francesc Macià (intercambio con tranvía) y Gràcia (FGC). Adicionalmente, se remodelarán las estaciones actuales de plaza de España y de Gràcia. Las tareas de obra civil cuentan con un presupuesto de 300 millones de euros y, sumados los importes previstos para las instalaciones de túnel y estaciones y de arquitectura de las estaciones, la inversión para esta actuación es de 412.

Esta actuación permitirá mejorar y ampliar la cobertura en transporte público en zonas densamente pobladas como son el Vallès Occidental y el Baix Llobregat, con ciudades como Terrassa, Rubí y Sant Cugat con diversos equipamientos de relevancia en Barcelona; mejorar la conectividad ferroviaria; facilitar un acceso más directo de los usuarios de la línea Llobregat-Anoia de FGC hacia el centro, que ahora deben hacer por el transbordo con metro; e incrementar la conectividad de la línea mediante las nuevas estaciones, que permitirán el intercambio con la L5, el tranvía y otras líneas de FGC. Se prevé que beneficiará a 19,5 millones de nuevos usuarios.

Las ventajas para el usuario de Terrassa

¿Qué supondrá entonces para un terrassense esta prolongación? De entrada, ningún cambio físico, ya que para llegar a plaza España, por ejemplo, continuará teniendo que hacer transbordo. Quienes más beneficiados saldrán serán los usuarios de Baix Llobregat, Anoia y Bages que ahora podrán llegar hasta Gràcia sin moverse del asiento.

No obstante, para el terrassense sí se abrirá un amplio abanico de opciones y combinaciones que hasta ahora le eran más complicadas. Y es que ahora, desde la misma estación de Gràcia -donde deberá tomar un ascensor o unas escaleras para bajar al piso inferior donde estará la nueva estación- tendrá mucho más cerca llegar a toda una zona que le quedaba demasiado lejos a pie y demasiado complicada con transporte público subterráneo.

Comparteix

Icona de pantalla completa