MónTerrassa
Patinetes i bicis ganan espacio para moverse seguros por Roc Blanc

El enero de 2022, el Ayuntamiento de Terrassa aprobó en sesión plenaria el Plan de promoción para el uso de la Bicicleta en Terrassa 2022-2025, un instrumento estratégico que tenía por objetivo «potenciar y fomentar el uso de la bicicleta como medio de desplazamiento cotidiano en la ciudad de Terrassa». Desde entonces, el gobierno municipal ha realizado varias acciones que van encaminadas a dar cumplimiento con este documento, por ejemplo los aparcamientos cerrados junto a las estaciones de tren o la actualización del protocolo para la prevención y resolución de situaciones de acoso a personas ciclistas.

Otro de los puntos claves para incrementar el uso de la bicicleta es tener una red de carriles adecuada. Esta es una de las principales reivindicaciones tanto desde las entidades ciclistas como desde los usuarios. El año 2022, Terrassa tenía un total de 20,5 kilómetros de carriles bici segregados, de los cuales 7,6 km estaban situados a la acera y 12,9 km a la calzada. También hay 23 barrios regulados como zonas 30.

Nuevos carriles de bicicleta a calles del barrio de Roc Blanco | Júlia Martínez

Más espacio para los peatones y pacificar el tráfico

Uno de los barrios que es zona 30 es Roc Blanc. También es una de las zonas donde este verano se ha estado trabajando, dentro de los proyectos del Fondo de Recuperación Next Generation de la Unión Europea orientados a la pacificación del tráfico dentro del casco urbano. En este sentido, el Ayuntamiento ha estado realizando varias actuaciones tácticas con la idea de adecuar itinerarios a pie en el barrio, ganando superficie peatonal.

Pero no solo para los peatones, también se han hecho actuaciones para los ciclistas, porque la idea es «fomentar la movilidad sostenible y hacer las calles más seguras creando, entre otros, espacios para peatones en calzada y facilitando los itinerarios para bicicletas y patinetes eléctricos (VMP) desde Roc Blanc hacia el centro de la ciudad».

Nuevos carriles de bicicleta a calles del barrio de Roc Blanco | Júlia Martínez

En concreto, la calle de Carrasco y Formiguera ha pasado a ser de sentido único en dirección a la carretera de Olesa y se ha habilitado un carril para bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) en sentido contrario. Además, se ha ubicado un espacio por la circulación de peatones a la calzada y se han instalado rampas para conectar el nuevo paso de peatones con la acera.

En la calle Calderón de la Barca también se ha habilitado un carril para bicicletas y patinetes (VMP) en el sentido contrario, entre las calles de Sant Lluís y la Ronda de Ponent. Por su parte, las calles de Sicilia y de Sant Lluís son ahora de sentido único en dirección a la Ronda de Ponent, la cual también ha incorporado un carril bici y para patinetes en sentido contrario a la circulación de los vehículos.

Así mismo, en la Ronda de Ponent se ha construido un carril bici en doble sentido entre la calle de Sicilia y el puente de la calle de Atenas; y la calle Salvador Seguí cambia de sentido. En total, el proyecto ha tenido un coste de ejecución de 110.712,5 euros.

Nuevos carriles de bicicleta a calles del barrio de Roc Blanco | Júlia Martínez
Nuevos carriles de bicicleta a calles del barrio de Roc Blanco | Júlia Martínez
Nuevos carriles de bicicleta a calles del barrio de Roc Blanco | Júlia Martínez

Comparteix

Icona de pantalla completa