MónTerrassa
Inician las obras del corredor de bus rápido entre Terrassa y Sabadell

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña inicia este lunes 13 de enero de 2025 las obras del corredor de bus rápido (llamado BRCAT) en el entorno de la N-150 entre las dos capitales del Vallès Occidental, Terrassa y Sabadell. Cabe destacar que todo el proyecto se enmarca en una serie de trabajos para favorecer la movilidad sostenible y activa y la seguridad vial.

Lo que se pone en marcha es la construcción de un nuevo eje de 1,2 kilómetros entre el Hospital Universitario de Terrassa, en Torrebonica, y la rotonda de acceso al Complejo Ègara de los Mossos d’Esquadra, siguiendo la antigua N-150 (N-150a), que interconectará los equipamientos existentes en este ámbito. Este corredor estará destinado a la circulación de autobuses, bicicletas, peatones, vehículos de movilidad personal y vehículos de emergencia.

La consejera, Sílvia Paneque, dice que se trata de «mejorar el servicio de transporte público y promover la descarbonización de la movilidad, en el marco de las políticas del Gobierno para eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero. Acercamos y potenciamos el transporte público y facilitamos la movilidad activa a los equipamientos estratégicos como el Hospital, el Mercavallès, el complejo Egara y los centros educativos y de investigación ubicados en este ámbito”.

La N-150 es “un importante eje de comunicación entre las dos capitales de comarca, que registra un tráfico de 23.000 vehículos diarios y por el cual circulan diversas líneas de bus urbanas e interurbanas”. Paneque ha señalado que “el Gobierno tiene como objetivo una Cataluña bien conectada, que significa un país de progreso y competitivo a favor de la mayoría. Por eso, es constante en la voluntad de tener una acción de reformas persistente y ambiciosa”.

Las obras tienen un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto de 9,5 MEUR.

Incluyen los siguientes elementos:

  1. Nueva rotonda, en forma de hipódromo, en la entrada del Hospital, con nuevos puntos de parada para los autobuses urbanos e interurbanos, y reconfiguración de la vialidad en este entorno. Así, también se adecuará el vial entre la nueva rotonda y la futura rotonda en la N-150 –que se ejecutará paralelamente– y se incluirá la conexión al nuevo itinerario.
  2. Nuevo viaducto, de 140 metros de longitud sobre la carretera de Torrebonica y el torrente de la Betzuca para movilidad activa, transporte público y vehículos de emergencias.
  3. Reconfiguración de la calzada de la antigua N-150 (N-150a), con la formación de aceras, carril para bicicletas y peatones y tramos específicos para la circulación de autobuses con la inclusión de nuevas paradas más cercanas a los equipamientos.

Comparteix

Icona de pantalla completa