MónTerrassa
FGC presenta el primer tren eléctrico que cubrirá la línea Lleida-Terrassa

Este sábado, día 20 de septiembre, se ha presentado el primer tren eléctrico que dará servicio a la línea Lleida-Terrassa de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC). Se ha realizado en un gran acto con la presencia de la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque i Sureda, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa i Piqué; el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Carles Ruiz Novella; y el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra.

Se trata del primero de los cuatro nuevos convoyes que se pondrán en funcionamiento a partir del año que viene, convirtiendo la línea ferroviaria en la más moderna de las comarcas de Lleida. La consejera explicó que la creación de estos trenes «lo hacemos en un escenario de trabajo, en este taller ferroviario del Pla de Vilanoveta de Lleida. Es el entorno adecuado y permítanme decirles que también es el entorno que simboliza el propósito de trabajo irrenunciable del gobierno de Cataluña en el proyecto de transformación del sistema ferroviario de nuestro país».

Con estos cuatro trenes eléctricos, Ferrocarrils comenzará a operar el servicio de las líneas RL3 (Lleida-Cervera) y RL4 (Lleida-Terrassa), que actualmente forman parte del sistema de Rodalies Lleida. La oferta de Ferrocarrils consistirá en 14 circulaciones diarias por sentido entre Lleida y Cervera, cinco de las cuales circularán hasta Terrassa, lo que mejora la frecuencia actual de la línea RL3 con el incremento de tres circulaciones.

Pruebas de validación

El tren llega procedente de la fábrica de Stadler en Albuixech (Valencia), pero será en las instalaciones de FGC en el Pla de Vilanoveta, donde se realizarán las pruebas tipo de validación para su homologación. Las pruebas comenzarán la semana que viene, incluirán pruebas de tracción, de frenado, de comportamiento dinámico, señalización y telecomunicaciones, entre otras. Está previsto que los otros tres trenes lleguen al Pla de Vilanoveta entre el mes de noviembre de este año y abril del siguiente.

Por su parte, el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, ha asegurado que «la presentación del primer tren FLIRT para la línea Lleida-Terrassa representa un hito relevante en nuestro compromiso con la mejora de la movilidad en Cataluña. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya por su visión estratégica y la colaboración constante».

Interior del nuevo tren eléctrico que cubrirá la línea Lleida-Terrassa | Gencat

Cómo serán los nuevos trenes

¿Y cómo serán estos nuevos trenes? En cuanto a su exterior, estarán formados por tres coches y tendrán seis puertas por lado. Tendrá capacidad para 439 viajeros y habrá 164 asientos. Los convoyes están diseñados para ser accesibles para todos, por lo que además de los tradicionales indicadores sonoros, incluirán un sistema de iluminación verde (apertura) o roja (cierre) para facilitar la identificación de la maniobra a las personas con discapacidad auditiva.

No habrá escaleras de acceso desde el andén y sí una rampa automática en las puertas que se encuentren en la zona de movilidad reducida; y, además, entre coches, habrá un paso interior con una ligera rampa, sin escalones. En la zona reservada, habrá un pulsador para solicitar la parada y un sistema de asistencia para los usuarios con audífonos para comunicar transmisiones de servicio o de emergencia. El lavabo del tren, adaptado para personas con movilidad reducida, tendrá puerta de accionamiento eléctrico.

También habrá pantallas panorámicas con toda la información y altavoces en cada coche. Para informar a los pasajeros de los andenes, los trenes dispondrán de ocho pantallas LED exteriores, dos de las cuales son frontales (ubicadas en la parte superior de cada cabina) y seis laterales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa