La escuela Francia vivirá un septiembre de cambios en su entorno. Los niños verán el próximo lunes día 8 de septiembre cómo el acceso al centro educativo será muy diferente. Esta semana, operarios del Ayuntamiento de Terrassa están trabajando contrarreloj para finalizar el proyecto de obras que debe permitir incrementar «la seguridad y la accesibilidad» de los alumnos.
Este martes, día 2 de septiembre, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; acompañado de la concejala de Educación, Patricia Reche; el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad y concejal de Movilidad, Xavier Cardona; y la concejala del Distrito 4, Laura Rivas; así como de representantes de la Asociación de Vecinos de Ca n’Aurell; de la AFA de la Escuela Francia y de la misma dirección escolar; ha visitado los trabajos de pacificación del acceso.

Pilones para bloquear el paso y zona de aparcamiento escolar
¿Y en qué consiste la pacificación? El principal elemento recae en unas pilonas. Estas tienen la misión de restringir de forma permanente el paso de vehículos por la calle de Frederic Soler, en el tramo comprendido entre la calle de Ausiàs March y el paseo Veintidós de Julio. Paralelamente, se efectuará el cambio de prioridad de paso en el cruce de 22 de Julio con la calle de Frederic Soler. «Se quiere así mejorar la seguridad y accesibilidad de los niños al evitar el paso de vehículos haciendo maniobras frente a los accesos escolares y el riesgo de atropello que eso supone», informan desde el gobierno municipal en un comunicado.
Para que las familias puedan dejar a los niños en un lugar seguro, desde el Ayuntamiento apuntan que se habilitará un aparcamiento libre con reserva escolar en la actual zona de carga y descarga de la calle de Ausiàs March y que también se está estudiando la posibilidad de instalar un espacio de estacionamiento de bicicletas y patinetes.
El proyecto ha sido el resultado de un trabajo previo por parte del Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Terrassa y del Servicio de Educación, los cuales han recogido las necesidades de los colectivos implicados. Así, desde Movilidad informan que antes de aplicar esta medida se estudiaron los aforos de la calle afectada para cuantificar el número de vehículos que la utilizaban. El objetivo ha sido garantizar que el nuevo itinerario que se propone sea viable y eficaz.
