MónTerrassa
Els autobuses de Terrassa superan los 60.000 viajeros al día

Los autobuses de Terrassa superan los 60.000 viajeros al día. «Hemos superado el récord de viajeros un año más, y el promedio de personas usuarias en días laborales ha superado los sesenta mil», manifestó satisfecho el teniente de alcalde de Territorio y concejal de Movilidad, Xavier Cardona. Esta es una de las cifras que se ha dado a conocer este lunes, día 3 de febrero, en un comunicado de balance de la empresa municipal de autobuses urbanos TMESA.

Inmersa en un proceso de licitación que debe conducir -aún sin fecha fijada- a un cambio de modelo de gestión -pasando del modelo mixto actual a un modelo 100% privado-, la empresa ha visto cómo este 2024 volvía a registrar la mejor cifra de su historia. Un total de 16.077.064 viajes en un año. Esto supone más de 1,2 millones de usuarios más que los registrados en el año 2023, y casi 6 millones más que en 2021, primer año post-pandémico.

Unas buenas cifras que se deben, en gran parte, a cuatro de sus líneas, las cuales concentran hasta más de 2 millones de viajeros. Las líneas con más demanda son, una vez más, la L-1 (Sant Llorenç-Hospital), la L-3 (La Grípia-La Maurina) y las dos líneas que recorren las grandes avenidas (L-8 y L-9). En un segundo bloque, superando los 1,2 millones de personas usuarias cada una, encontramos las líneas L-2 (Les Arenes – rambla d’Ègara), la L-5 (Pla del Bon Aire-Can Trias) y la L-4 (Can Parellada-Ca n’Aurell).

Precio reducido, accesibilidad y sostenibilidad

«Estamos satisfechos con estos datos y seguiremos trabajando para potenciar el uso del transporte público en Terrassa», recalcó Cardona, que aprovechó la ocasión para celebrar que, finalmente, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible haya aprobado la renovación de las bonificaciones para el transporte público un año más. De esta manera, entre el 30% de ayuda estatal, más el 20% municipal, la tarjeta multiviaje T-25, se mantiene a 9 euros.

Desde el gobierno municipal, en los últimos meses han llevado a cabo diversas actuaciones orientadas a la mejora de la accesibilidad de los autobuses urbanos. Se han realizado obras en cinco paradas y se han instalado 10 marquesinas, además de mejorar varias paradas de autobús a través de la instalación de 22 plataformas prefabricadas de hormigón por toda la ciudad.

Por otro lado, a finales del año pasado se incorporaron a la flota de vehículos de TMESA dos autobuses eléctricos, de 12 metros de longitud, y un nuevo punto de recarga para estos dos buses. Sumando estos dos buses, actualmente TMESA registra un total de 71 vehículos, (se sustituyen 2 de viejos, que eran híbridos) contando los autobuses de 12 metros, los articulados de 18, el vehículo adaptado y también los microbuses. Del total de la flota, el 63% ya es de tecnología sostenible (híbrida o eléctrica).

Comparteix

Icona de pantalla completa