Alegría desde el grupo impulsor de los cambios de movilidad en Can Boada. Este viernes, 28 de marzo, Antonio Jurado, miembro del Grupo de Afectados de Can Boada, ha sido el encargado de leer una propuesta de resolución ciudadana en el Pleno municipal del Ayuntamiento de Terrassa. La moción llegaba días después de que la entidad consiguiera presentar más de 300 firmas de vecinos del barrio que pedían revertir los cambios hechos en la circulación de sentido de varias calles tras la implementación de los contenedores de carga lateral.
La propuesta de resolución ha salido adelante con el apoyo de los grupos de la oposición (ERC, PSC, PP y VOX) y la abstención por parte del gobierno municipal (TXT y Junts), y de esta manera, el Ayuntamiento deberá dar (parcialmente) marcha atrás y tratar de recuperar «el mayor número de plazas de aparcamiento afectadas por la modificación, mejorar la visibilidad en los puntos peligrosos y, sobre todo, realizar un estudio de viabilidad para incorporar camiones de recogida ambidextros, que permitan colocar los contenedores al otro lado y volver al sentido original de las calles».
La abstención del gobierno municipal llega después de la reunión realizada con la asociación de comerciantes de Can Boada, que pidió al colectivo de Afectados que retirara la propuesta presentada al Pleno y a los grupos municipales que se abstuvieran para instar a una mesa de diálogo y de trabajo conjunta entre todos los agentes implicados para llegar a una solución «pactada» y que no perjudicara a nadie.
Comunicado íntegro del grupo impulsor de los cambios de movilidad
Desde el Grupo de Afectados Can Boada, nos sentimos satisfechos, pero prudentes y expectantes, ante la votación favorable de todos los grupos políticos de la oposición a nuestra propuesta en el pleno municipal del 28 de marzo, que fue aprobada con la abstención de los dos grupos del gobierno municipal, Tot per Terrassa y Junts. Este compromiso político refrendado debe poner fin a los problemas de movilidad del barrio derivados de la implantación de la recogida de residuos lateral en enero de 2021.
Después de cuatro años luchando contra un gobierno municipal obstinado en no escuchar la voz de los vecinos, mostrando una y mil veces la peor cara de nuestra actual institución municipal, podemos decir que hemos dado un importante primer paso hacia la solución del problema que venimos denunciando. Can Boada no puede seguir un día más con los problemas de tráfico, contaminación, ruido, falta de aparcamiento y puntos negros de seguridad que nos han impuesto durante estos años.
Por ello, los próximos días y semanas trabajaremos en la comisión de movilidad, junto con nuestra asociación de vecinos, para garantizar que esta votación no caiga en saco roto y los cambios acordados se hagan realidad. Dada la abstención del gobierno municipal, debemos ser prudentes y trabajar para que se cumpla la voluntad popular refrendada hoy democráticamente en el pleno municipal. No seríamos los primeros vecinos de nuestra ciudad en sufrir un incumplimiento de este tipo, y trabajaremos para evitar que así sea.
Queremos dar mil gracias a tantos vecinos y vecinas que, con su apoyo continuado, han hecho posible nuestra resistencia, han alimentado nuestra perseverancia ante la insensatez y, finalmente, han permitido este éxito político, aún no consumado materialmente.
Este grupo de afectados, junto con sus colaboradores, amigos, vecinos y el resto del tejido asociativo del barrio que ha apoyado nuestra reivindicación, sale fortalecido, más unido que nunca, orgulloso y con la legitimidad que otorga el triunfo de la razón y del trabajo bien hecho.
El acuerdo aprobado en el pleno municipal establece lo siguiente:
Que se revierta la circulación de las calles indicadas en la exposición de motivos a la situación previa a enero de 2021, recuperando el mayor número posible de plazas de aparcamiento afectadas o inhabilitadas por la modificación, sin olvidar la señalización y la mejora de la visibilidad en los puntos peligrosos.
Que se resuelva la problemática de los patinetes eléctricos en la acera de la Avenida Veintidós de julio, en el tramo comprendido entre Alexandre Galí y Francisco de Vitoria.
Que se realice un estudio de viabilidad para la incorporación de un camión con sistema de recogida ambidextro, que permita la recogida tanto por la izquierda como por la derecha, o que se adquieran camiones de carga lateral izquierda.
Seguiremos atentos y firmes en la defensa de estos compromisos hasta verlos hechos realidad.