MónTerrassa
El gobierno de Terrassa unificará tres áreas peatonales en una

El gobierno municipal ha presentado este lunes, día 17 de febrero, una propuesta para modificar las áreas peatonales de Terrassa. «Si queremos que la implantación de la Zona de Bajas Emisiones que debe ampliarse en mayo hasta Àngel Sallent sea un éxito, lo primero que tenemos que hacer es simplificar el mensaje y que sea lo más comprensible posible para la ciudadanía», explicó el teniente de alcalde Xavier Cardona en comisión informativa. La propuesta aún no es efectiva. Se avisará cuando así sea.

Desde el área de Territorio y Sostenibilidad han explicado que se trata de una iniciativa que nace vinculada a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones y al nuevo modelo de transformación de las calles de los barrios para priorizar a los peatones. Además de la salud y fomentar la movilidad sostenible, uno de los objetivos de las áreas peatonales es mejorar la seguridad vial. Desde el área han indicado que actualmente tenemos un promedio de 100 atropellos anuales y aseguran que medidas como las islas reducen el riesgo de accidentes de este tipo.

La propuesta que se ha dado a conocer incluye una pequeñísima ampliación (se añade una calle) y, sobre todo, unificar tres áreas que hasta ahora estaban separadas y que, a menudo, causaban dificultades de movilidad a los residentes.

El distintivo verde unificará las tres áreas del Centro

Actualmente, tenemos seis áreas peatonales. La propuesta que ahora se presenta es de tres. De esta manera, se mantendrían el área de la Plaça Vella y la del Antic Poble de Sant Pere, pero se aglutinarían las áreas de Vapor Gran, Vapor Ventalló, Passeig y Seu d’Ègara (sector 2) creando una gran Área Centro. Aquí también cabe resaltar que se añadirá la calle de Sant Marià, entre Topete y Baldrich. También se añadirá una nueva calle fronteriza en el tramo de Mas Adei, comprendido entre la calle de la Mina y la plaza de la Estación del Norte. Es, pues, una “simplificación en cuanto a la concepción de estas zonas”.

La nueva área Centro abarcará a todos los residentes de la nueva delimitación. Por ahora, el gobierno ha anunciado que aquellos que ya disponen de los distintivos de acceso no tendrán que hacer nada. Podrán circular por las tres áreas con el mismo adhesivo. Será más adelante cuando el gobierno enviará a todos el nuevo distintivo, de color verde.

Por otro lado, el gobierno municipal propone una nueva fórmula de autorización de acceso puntual al Área Centro. Se habilitará un permiso especial para los vehículos no residentes que quieran acceder de forma puntual, siguiendo unas excepciones muy claras.

¿Qué pasa con los repartidores y las bicicletas?

Igualmente, se propone unificar el horario de reparto de pedidos de comida preparada a domicilio en motocicleta dentro de las áreas de Plaça Vella y Centro, que quedará de lunes a domingo de 7 a 11.30h, de 13 a 16.30h y de 19 a 23 horas, todos los días del año.

Para finalizar, se regulará la circulación de bicicletas y VMP en las áreas peatonales. Habrá dos excepciones para que estos vehículos puedan circular por aquellas calles del área donde actualmente está prohibido hacerlo. Primero, que tengan un seguro de responsabilidad para la circulación. Y segundo, cuando estos estén vinculados a tareas profesionales de distribución de mercancías o reparto de pedidos; o bien si forman parte de una actividad social o educativa específica.

Comparteix

Icona de pantalla completa